Google publica un informe revelador sobre agentes de IA generativa

Google ha presentado un documento técnico exhaustivo que arroja luz sobre los agentes de IA generativa, detallando sus capacidades, estructura y aplicaciones prácticas. Este informe ofrece una visión fascinante sobre cómo estos agentes están diseñados para operar de manera autónoma, aprovechar herramientas externas y ejecutar tareas complejas sin intervención humana directa.

Continúa leyendo «Google publica un informe revelador sobre agentes de IA generativa»

La carrera hacia la inteligencia artificial avanzada: el futuro según OpenAI

La inteligencia artificial ha evolucionado a un ritmo vertiginoso en los últimos años, y OpenAI, uno de los principales actores en este campo, sigue marcando el rumbo con innovaciones que prometen cambiar cómo trabajamos y vivimos. Sam Altman, CEO de OpenAI, compartió recientemente sus reflexiones sobre el camino hacia la inteligencia artificial general (AGI) y su visión del futuro, incluyendo el concepto de superinteligencia. Desde WWWhatsnew.com, queremos desglosar estas ideas para ayudarte a entender lo que viene en el mundo de la IA.

Continúa leyendo «La carrera hacia la inteligencia artificial avanzada: el futuro según OpenAI»

Hugging Face lanza Smolagents: Una biblioteca para crear agentes de IA con modelos de lenguaje abiertos

Hugging Face, una de las plataformas más reconocidas en inteligencia artificial y aprendizaje automático, ha presentado recientemente Smolagents, una biblioteca que promete facilitar la creación de agentes de inteligencia artificial (IA) utilizando modelos de lenguaje abiertos (LLMs, por sus siglas en inglés). Este lanzamiento busca simplificar el proceso de diseño y ejecución de agentes que puedan realizar tareas básicas con mayor eficiencia y accesibilidad para desarrolladores.

Continúa leyendo «Hugging Face lanza Smolagents: Una biblioteca para crear agentes de IA con modelos de lenguaje abiertos»

Más detalles sobre Google Proyecto Mariner

Google ha presentado recientemente el Proyecto Mariner, una iniciativa revolucionaria que promete transformar la forma en que interactuamos con internet. Alimentado por la tecnología Gemini 2.0 de Google DeepMind, este agente de IA puede navegar por sitios web, realizar tareas como un usuario humano e incluso llenar formularios. Aunque todavía se encuentra en sus primeras etapas, el Proyecto Mariner ofrece un vistazo al futuro de la navegación web automatizada.

Continúa leyendo «Más detalles sobre Google Proyecto Mariner»

Gemini 2.0, todo lo que puede hacer y todo lo que ha mejorado respecto a la versión anterior

La inteligencia artificial (IA) sigue transformando nuestra forma de interactuar con la tecnología y el mundo. Con el lanzamiento de Gemini 2.0, Google redefine lo que podemos esperar de los agentes de IA, acercándonos a un futuro donde estas herramientas serán capaces de comprender, razonar y actuar de manera más cercana a como lo haría un ser humano. Este avance no solo marca un hito en la evolución de la IA, sino que también amplía considerablemente las posibilidades de aplicación de estas tecnologías en diversos ámbitos.

Continúa leyendo «Gemini 2.0, todo lo que puede hacer y todo lo que ha mejorado respecto a la versión anterior»

Cómo construir sistemas de agentes de IA para empresas

La inteligencia artificial (IA) sigue transformando la forma en que las organizaciones gestionan sus flujos de trabajo y recursos. Un desarrollo reciente es el uso de sistemas multi-agente basados en modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) para coordinar tareas, optimizar procesos y mejorar la eficiencia operativa. Estos agentes no solo pueden realizar tareas individuales, sino que también colaboran entre sí para proporcionar soluciones completas en tiempo real.

Continúa leyendo «Cómo construir sistemas de agentes de IA para empresas»

Xpander y la eficiencia de los agentes de IA con su Agent Graph System

La startup israelí xpander.ai ha presentado recientemente el Agent Graph System (AGS), una innovadora metodología que promete mejorar significativamente la fiabilidad y eficiencia de los agentes de inteligencia artificial en tareas complejas de múltiples pasos. Esta solución se basa en modelos avanzados de IA, como la serie GPT-4 de OpenAI, y busca transformar la interacción de los agentes con APIs y otras herramientas, facilitando la automatización avanzada para diversas industrias.

Continúa leyendo «Xpander y la eficiencia de los agentes de IA con su Agent Graph System»

OpenAI apuesta por París: Una expansión estratégica en el corazón de Europa Tecnológica

En un movimiento que ha generado gran expectativa en el ecosistema tecnológico de Francia, OpenAI ha abierto oficialmente su primera oficina en Europa continental, situada en el centro de París. Este nuevo espacio, que marca una expansión importante de la empresa fuera de Estados Unidos, busca posicionarse como un enlace directo con las startups y grandes empresas francesas que desean aprovechar las capacidades de la inteligencia artificial (IA).

Continúa leyendo «OpenAI apuesta por París: Una expansión estratégica en el corazón de Europa Tecnológica»

Los mejores agentes de IA de 2024 y cómo están transformando la industria

La inteligencia artificial sigue siendo el centro de atención de la tecnología en 2024, y las innovaciones en agentes autónomos de IA están revolucionando la forma en que las empresas operan y solucionan problemas complejos. A diferencia de los asistentes virtuales o chatbots, los agentes de IA pueden ejecutar tareas de manera autónoma, tomando decisiones y resolviendo problemas sin intervención humana constante. En este artículo, exploramos los desarrollos más destacados en agentes de IA y su impacto en diversas industrias.

Continúa leyendo «Los mejores agentes de IA de 2024 y cómo están transformando la industria»

IBM Watsonx.ai y su nueva herramienta para construir agentes de IA personalizados

IBM ha lanzado una nueva funcionalidad dentro de su plataforma watsonx.ai que permite a los desarrolladores crear, implementar y monitorear agentes de inteligencia artificial (IA) de manera sencilla y personalizada. Este avance representa un paso más en la misión de IBM de facilitar el desarrollo de soluciones de IA a gran escala, manteniendo la flexibilidad que necesitan las organizaciones en la creación de flujos de trabajo automatizados. Vamos a sumergirnos en los detalles de esta herramienta, sus aplicaciones y cómo está pensada para transformar la productividad empresarial.

Continúa leyendo «IBM Watsonx.ai y su nueva herramienta para construir agentes de IA personalizados»