Los modelos de lenguaje como ChatGPT han cambiado la forma en que interactuamos con la información, pero siguen teniendo una limitación importante: una vez entrenados, no pueden adaptarse con facilidad a nuevas tareas o entornos sin intervención humana. En un esfuerzo por resolver este problema, investigadores del MIT han desarrollado un nuevo marco llamado Self-Adapting… Continúa leyendo »
Techos verdes: una estrategia urbana contra los microplásticos en ciudades como Shanghái
Los microplásticos —esas partículas de plástico más pequeñas que un grano de arroz— están por todas partes: en el aire, en el agua, en nuestros alimentos y, como ha revelado recientemente la ciencia, hasta en nuestro cuerpo. Uno de sus principales vehículos de distribución es la lluvia. Cada vez que cae agua del cielo en una ciudad densamente urbanizada como Shanghái, estas diminutas partículas contaminantes llegan al suelo, los ríos y, eventualmente, a los océanos.
Pero un estudio de la Universidad de Tongji, en colaboración con la Academia de Ciencias y Planificación del Paisaje de Shanghái, ha encontrado una posible solución eficaz y natural: los techos verdes. Continúa leyendo «Techos verdes: una estrategia urbana contra los microplásticos en ciudades como Shanghái»