RecipeMatcher – Dile lo que tienes en la cocina y te prepara una receta

Supongo que algunas veces os habréis encontrado con las ganas de hacer un plato especial y no saber por dónde empezar. Leyendo liquify me entero de que RecipeMatcher nos permite ayudarnos en esta tarea.

Informáis los ingredientes existentes en vuestra cocina y el site nos proporciona recetas que puedan realizarse con dicha materia prima.

Podéis buscar recetas de las más variadas categorí­as, por ingredientes, por tí­tulo… todo lo necesario para hacernos la vida en la cocina un poco más sencilla.

Lo malo que tiene es que hay que dominar el inglés culinario.

BookMooch – Cambia libros usados por internet

Para los amantes de un buen libro (entre los que me incluyo) aparece BookMooch, un site que nos permite donar libros usados a otros usuarios a cambio de puntos.

Con los puntos acumulados podemos recibir otros libros que otros usuarios quieran donar.

Por cada libro que informéis, ganáis 1/10 de punto, por cada libro enviado a otro usuario: 1 punto (3 si es a otro paí­s), un punto más por recibir un libro (o dos en caso de enví­o internacional). Podéis ver más detalles sobre los puntos en el propio site.

Podéis informar la lista de libros deseados, bookmooch os informará cuando esté disponible.

famster – un completí­simo portal para las familias

Hace mucho tiempo que no me encuentro con un site tan completo como famster.

Podéis escribir blogs, crear un árbol de familia, recetas, listas, notas, compartir fotos, ví­deos y archivos, leer noticias de varios temas, enviar y recibir emails, calendarios con las fechas más importantes…

La finalidad de famster es permitir a las familias tener centralizada la información. El nombre es el resultado de la unión de Familia y Hamster (mascota de famster).

Una joya.

qoolsqool – Los mejores recursos educacionales

qoolsqool

Otra de las nuevas aplicaciones preocupadas en centralizar los mejores recursos educacionales, qoolsqool permite a los usuarios registrar nuevas direcciones que ayudarán a los estudiantes a escoger y votar las más útiles.

Al estilo digg, cada recurso encontrado puede ser votado para aumentar su visibilidad dentro del site.

Excelentes categorí­as y links muy interesantes para los que respiran ciencia, arte, letras y cultura general.

Gwigle – Adivina lo buscado a partir de lo encontrado

En despuesdegoogle nos hablan de un interesante juego que nos reta a adivinar las palabras buscadas en google a partir de los resultados de la búsqueda.

Pudiendo jugar en grupo, Gwigle nos muestra un montón de interrogantes en una página de resultados de google preguntando cuáles fueron las palabras buscadas para obtener semejante lista.

El nivel de dificultad va aumentando cada vez más, tentando al jugador a usar las pistas que el juego ofrece.

HuckaBuck – Ecualizando buscadores en internet

Entre pañal y pañal aún queda tiempo para hablaros de algunos sites interesantes que van apareciendo en este mundo web 2.0. Gracias a todos por las felicitaciones.

En este caso es The Drunken Cat quien me habla de HuckaBuck (muchas gracias por el site), un buscador muy original en el que se pueden encontrar resultados en diferentes buscadores sintonizando cada uno como si fuera un ecualizador de sonido.

Podemos decir que queremos más resultados de del.icio.us que de Google o de Yahoo, podemos activar un teclado virtual o un autocompletar de las palabras de búsqueda.

Google, Yahoo, del.icio.us, digg, msn, technorati… todos juntos con el mismo objetivo, ayudar a encontrar buen contenido en internet.

Kevo – La revista del corazón 2.0

Kevo permite sustituir las clásicas revistas del corazón por algo más.. digital.

En este site podemos leer los cotilleos de los famosos de diferentes areas: cine, polí­tica, música, tecnologí­a, filosofí­a… podéis crear nuevos personajes y esperar que la vox populi vote por ellos aumentando o disminuyendo su popularidad.

Comunidades, famosos favoritos, clasificación por tags, cotenido actualizable por los miembros… los famosos 2.0 llegaron.

DiggFiltr – Crear feeds a partir de las noticias de Digg

Para los que acostumbran (como yo) a leer las noticias más relevantes del ya famoso digg: aparece DiggFiltr.

Facilita el trabajo de obtener feeds a partir de ciertos filtros de este enorme centro de noticias.

Al acceder tenéis que escoger las categorí­as y subcategorí­as que queréis filtrar, informando también las palabras que deben aparecer en las noticias escogidas, de esta forma podéis obtener en menos de un minutos una dirección con todas las entradas relacionadas con web 2.0 (por ejemplo)