No sé si será un buen negocio el crear sitios que permitan bajar vídeos desde directorios famosos como los indicados en el título de la noticia. De algunos que ya he comentado aquí han dejado de existir varios de ellos.
Aquí os dejo otra opción, esta en español, que permite bajar el video indicando la dirección de origen del mismo.
Downtub es tan sencillo de usar que no hace falta mucha explicación, entrar, indicad el video y apretad al botón central para bajar el material.
Desde aquí le deseo suerte al servicio, que no desaparezca como algunos de la competencia.
Por cierto, Todos los videos se bajan en formato FLV, para poder verlos tendras que bajar Flv Player.
fuente: incubaweb.
Muvibee – temas y videos musicales en linea
Aquí tenemos otra opción para ver vídeos musicales y escuchar música en linea.
En este caso se trata de muvibee, una solución con una estética algo deficiente que encuentra links de música y videos de los artistas que busquéis.
En lugar de perder tiempo navegando por Youtube en busca de un buen video musical, acceded a Muvibee y lo encontraréis junto con más información del artista en cuestión.
Ved los enlaces recomentados más abajo para obtener otras excelentes opciones semejantes.
fuente: genbeta
3d-pack – Crear cajas en 3D con imágenes personalizadas
Aunque 3dpack está lleno de banners publicitarios y las funcionalidades son de momento muy limitadas, puede ser útil para hacer una caja tridimensional en segundos con imágenes personalizadas.
Podéis hacer cajas, fundas de CD y de DVD, todas ellas en 3D con fotos y figuras obtenidas desde vuestro ordenador.
El resultado puede ser salvado como imagen y distribuido. Útil para una fecha en la que todos empiezan a crear sus postales de Navidad.
fuente: maestroalberto
Surf-IP – Navegando entre lo prohibido
Sin querer generar problemas de seguridad en vuestras empresas aquí os dejo hoy una aplicación que os permitirá navegar por sitios bloqueados.
Surf-IP permite identificar al internauta como anónimo y ocultar la dirección real navegada, engañando a muchos sistemas de bloqueos.
Aunque muchas de las acciones no podrán ser realizadas, es una forma útil de echar un vistazo en las páginas de los sitios que, por diversos motivos, tenéis prohibidos.
Basta indicar la url deseada y esperar que surf-ip haga el resto del trabajo.
PodcastPeople – Nueva plataforma para crear podcast
Si os gusta esto de divulgar información por Internet pero os da pereza escribir, si lo vuestro es la voz, si habéis nacido para ser locutores de radio: PodcastPeople os interesará.
En este sitio tenéis las herramientas necesarias para subir vuestros videos y archivos de audio y publicarlos en internet. La versión gratuita os deja almacenar hasta 100 megas con 1 giga de tráfico, lo suficiente como para probarlo y saber si estáis en el mercado correcto.
En caso de sentiros como pez en el agua podéis hacer de esto un negocio, añadiendo patrocinios y siendo lanzados a la fama como la voz del siglo XXI (quién sabe…).
fuente: appsmania
epractice.eu – La red social de la Comisión Europea
EPractice.eu es un portal creado por la Comisión Europea que ofrece un nuevo servicio para la comunidad de profesionales de la administración pública, la inclusión digital y los profesionales de la salud.
Involucra profesionales de todos los 27 Estados miembros, la UE de los países candidatos y miembros de los países de la AELC. Esto no excluye a los profesionales de otros países fuera de la UE, que también son bienvenidos a unirse.
El portal permite a los usuarios:
– Compartir sus experiencias profesionales de la vida real mediante la publicación en el sitio.
– Conocer a los compañeros de toda Europa y ampliar sus redes profesionales mediante la creación de un perfil personal.
– Aprender de la experiencia de otros.
Como véis las redes sociales pueden ayudar a todos los ámbitos profesionales, incluso los de las altas esferas.
fuente: del.icio.us
írbol de la vida
Aquí tenemos un árbol de la vida interactivo del European Molecular Biology Lab en el que podemos ver todas las especies vivas conocidas en el planeta Tierra con una breve descripción y una fotografía.
Como muchos sabréis la gran mayoría son bacterias y similares, los verdaderos dueños del planeta, el resto se divide entre peces, aves, plantas, mamíferos y bloggers.
Lo que me ha llamado mucho la atención es la foto que representa al Homo Sapiens, a ver quién es el primero que la encuentra.
fuente: brontossauros
Culturepub – La mejor publicidad
Si sois de los que disfrutáis viendo un buen anuncio, si os partís al ver algo ingenioso con un humor diferente, si vivís del marketing y queréis buscar inspiración, aquí os dejo culturepub.
Es un sitio en francés que recopila anuncios hechos en video. Cada uno de ellos puede ser evaluado por los lectores, siendo clasificado por etiquetas.
Existe un buscador que os puede ayudar a encontrar algo en concreto, aunque os recomiendo navegar aleatoriamente, vale la pena.
fuente: digilicious
Loonapix – Prepara tu postal virtual en segundos
Una aplicación sencilla para los que no quieren complicarse la vida estas Navidades.
LoonaPix permite poner un marco a la foto que subáis al sitio.
Existe una herramienta con la que podréis definir el tamaño de la foto subida, después basta elegir la categoría del marco deseado y crear la postal que queréis enviar a vuestros amigos.
El resultado podréis mandarlo por email, incluirlo en vuestro blog o, simplemente, divulgarlo usando la url generada.
fuente: go2web20
Urlao – Porque el tamaño sí importa
Sí, el tamaño importa, y por eso existen aplicaciones como urlao, que permiten comprimir la dirección de una url para una cadena de caracteres más corta y fácil de memorizar.
En este caso la dirección puede ser protegida con contraseña, para evitar accesos no deseados.
En cualquier momento podéis ver la cantidad de accesos realizados.
Podéis configurar, si así lo deseáis, la opción de permitir ver la url de destino o mantener la de urlao en todo momento.
fuente: del.icio.us