Orkut – la red social del google invade Brasil

Orkut nació como un modesto proyecto de «registro» de amigos y comunidades de personas que comparten los mismos intereses. Algo básico, algo que ya hemos visto en otros sitios.
Nos ofrece varias funcionalidades: forum sobre varios temas en diversas comunidades, búsqueda de amigos del pasado (el site permite ver los amigos de tus amigos hasta varios niveles), aviso de eventos y cumpleaños, enví­o de mensajes a amigos y participantes de las comunidades… en fin, todo lo que una red social merece.
Durante los primeros meses de existencia, algo extraño ocurrió… los brasileños lo estaban adoptando como site fundamental para el dí­a a dí­a. Llegó a un punto que el 90% de los usuarios eran brasileños…
Ahora Orkut se ha convertido en uno de los diez sites más vistos de Brasil, con casi 20 millones de brasileños registrados (con sus aficiones, datos de contacto, amigos…) y millones de accesos diarios de más de una hora de duración.
Los usuarios se pierden entre el site navegando entre amigos, viendo los intereses de miles de personas, creando comunidades nuevas, buscando la pareja ideal y descubriendo que tu compañero de trabajo es amigo de la infancia de tu vecino del quinto.
¿Por qué tiene tanto éxito en Brasil? ¿qué les ha pasado a los americanos? ¿qué hará google con una base de datos tan completa de la sociedad brasileña?
Por mi parte ya he creado la comunidad de acreditesequiser.net

Grinvi – Compartir tus ví­deos al estilo hispánico

Hace unos dí­as os hablé de la existencia de Vidilife, site donde podeis comparitr, visualizar y puntuar videos de todo tipo.Hoy os estoy presentando Grinvi, un site que hace exactamente lo mismo, con la única diferencia del idioma: está todo en español.

No tiene la misma dinámica que Vidilife, pero es interesante conocer las iniciativas de todo tipo.

Otra iniciativa del mismo estilo es youtube, por ejemplo, también en inglés y, desde mi punto de vista, bastante más pobre que vidilife.

Folcast – Escucha blogs en español

Otra iniciativa para los que tienen pereza de leer o para los deficientes visuales que quieran estar al dí­a en la blogosfera.

Folcast tiene, hoy, más de 4000 contenidos de audio obtenidos de los más diversos blogs.

Folcast nos muestra diferentes técnicas para producir contenido en audio y poder, así­, añadirlo a su base de datos:

Como crear Poscasts

  • WavePod: Editor de audio gratuito.
  • winPodcast: Generador de Poscast.
  • Audacity: Editor de audio gratuito.
  • PodProducer: Grabador gratuito de Poscasts.

Alojamiento de poscasts:

Escuchar Podcasts

Linux

  • iPodder (https://ipodder.sourceforge.net/)
  • BashPodder (https://linc.homeunix.org:8080/scripts/bashpodder)
  • jPodder (https://jpodder.com/)
  • Liferea (https://liferea.sourceforge.net/es)
  • akregator (https://akregator.sourceforge.net/)

MacOs

Windows

Trackslife – Anotar nuestro dí­a a dí­a

Imaginad que estais de dieta y quereis ir anotando en internet todo lo que vais comiendo, o escribir los dí­as que hicisteis ejercicio y los que no, o una lista de los clientes que habeis tenido este mes.. cualquier cosilla que necesiteis lo podeis escribir en trackslife.Este pequeño pero ingenioso site nos permite configurar listas diciendo los campos que queremos que la lista contenga (lista DIETA= alimento, hora y cantidad, por ejemplo). Después de configurada, solo tenemos que ir añadiendo elementos a la lista.

Aún le falta mucho para ser un site de alta calidad, os dejo a vosotros opinar lo contrario.

Magnatune – El futuro del mercado musical

Magnatune, fue fundado por John Buckman en 2003, y es, posiblemente, lo que le espera al mercado de la música en los próximos años.

Permite bajar música completamente gratis en varios formatos de sonido (WAV, MP3, OGG, FLAC y AAC) y diferentes calidades, todo con el permiso de los autores.

Existen albums que pueden ser comprados a partir de 5 dolares (el comprador decide lo que va a pagar de más). La venta incluye carátulas y demás extras.

Que gana el artista con todo esto? El 50% de lo que se compra en el site, por ejemplo; Distribuir su música sin costes exagerados; Poder vender posters, camisetas y demás material relacionado; Cobrar royalties dos veces al año… en fin, en los terminos del site lo explica todo.Ahora vamos a buscar nuestro artista preferido.. será que está ahí­?

Favorville – un site para pedir y hacer favores

Parece salido de una pelí­cula de Navidad… Favorville permite hacer favores a la gente te tu misma ciudad que lo pide, así­ como pedir, claro está, que quien no llora…

De momento no hay ninguna ciudad, ni de España ni de Brasil, aunque ya han sido solicitadas algunas y, supongo, en breve estarán disponibles. Vosotros podéis ayudar solicitando en el mismo site la ciudad que os interese.

La idea puede ser buena, el problema es que se está convirtiendo en un site donde la gente anuncia sus servicios, no sus favores.

Vamos a ver en qué acaba esto.

Kayak – un buscador de los vuelos más baratos en Ajax

No encuentra los vuelos más baratos ni tiene ninguna oferta especial. Aún así­ Kayak se encuentra entre uno de mis sites preferidos por el inteligente uso de ajax y google maps para encontrar vuelos entre cualquier ciudad del mundo.Rápido y fácil de usar nos da la posibilidad de cambiar los diferentes parámetros de la búsqueda sin necesidad de navegar entre varias páginas.

Demos tiempo a Kayak para madurar y crecer como es debido, estoy seguro que en breve oiremos hablar mucho de él.

Dailymotion – el clon de vidilife para mostrar videos

Otra opción para poner el ví­deo de vuestro interés y poder anexarlo a vuestro blog haciendo referencia al link disponible en Dailymotion.

Podeis visualizar videos de otras personas clasificados por temas (por un número muy limitado de temas, todo sea dicho).

Dailymotion

No he encontrado muchas diferencias entre Dailymotion y Vidilife. Esteticamente Dailymotion parece más cuidado, aunque recibe menos visitas que Vidilife, mejor organizado.

Dailymotion

El mundo del streaming de video en Internet está aún naciendo. Veremos muchas opciones durante los próximos años, y a medida que Internet esté más disponible en diferentes áreas, y su velocidad sea más adecuada, tendremos más opciones para llegar al objetivo final: hacer que la TV no tenga más sentido, permitir que la gente programe su TV particular y que cualquier persona pueda transformarse en creador con los dispositivos que tenga en su casa.

Ese es el futuro, y lo estamos viviendo de cerca.

Pandora – la emisora de radio on-line personalizada

Lo que oí­s, conocemos varias radios on-line que nos permiten escuchar varios tipos de música con nuestra conexión a internet, la diferencia de Pandora es que nosotros escogemos el tipo de música y creamos nuestras propias emisoras.

Acceded a Pandora , escribid un autor o canción en la aplicación flash (necesitareis la última versión del flash player) y Pandora creará una emisora donde las músicas estarán relacionadas con el autor escogido.

Yo he creado una emisora con el nombre Enya, donde solamente escucho «new age» de alta calidad.