diddit – Nuevo site de recomendaciones turí­sticas

didditDesde que lancé, junto con mi mujer, el blog de informaciones turí­sticas de las playas del noreste brasileño presto mucha más atención a este tipo de sites, pensando en lo que podrí­a ser en un futuro nuestro nuevo «portal».

Diddit se ha abierto al público como un excelente lugar para obtener opiniones de puntos turí­sticos de todo el mundo, actualizado por los propios usuarios que viajan y fotografí­an los rincones de nuestro planeta.

Se puede agrupar, por ejemplo, en «listas de cosas que deben hacerse» en los diferentes lugares indicados. Aquí­ podéis encontrar lo más popular de Los Angeles o una lista de restaurantes de un lugar determinado.
Restaurantes de Charlottesville
Sin duda muy interesante en cuanto exista una gran masa de usuarios informando, comentando y puntuando.

twittexperts – Paga para seguir a expertos en Twitter

twittexpertsAlex Puig, de ManagerDeportivo, lanza twittExperts, una web en la que expertos de los más diversos temas comparten su conocimiento mediante Twitter.

Dichos expertos tienen protegidas sus cuentas de Twitter, para poder seguirles e interactuar con ellos, el usuario debe mandar un SMS que le permite ser un seguidor en Twitter del experto durante 10 dí­as.

La aplicación no es gratuita, hay que pagar para seguir a un experto determinado, por eso es necesario seguirle durante un tiempo para ver si vale la pena seguir pagando.

Sinceramente creo que es un buen modelo de negocio para sacar provecho de Twitter. Ahora lo que tienen que hacer es buscar expertos de renombre de diversos temas que quieran participar de esta buena idea.

Google AdPlanner – Información estadí­stica de quién visita tu web

media-plan
Datos estadí­sticos del público de acreditesequiser.net

Google adPlanner es un excelente servicio que podéis utilizar para conocer más sobre la audiencia de cualquier site (no necesitáis ser su propietario).

Después de acceder a https://www.google.com/adplanner usando vuestros datos de Google habituales, podréis crear un «Media Plan» con el site o conjunto de sites que queréis analizar, obteniendo gráficos con la edad media, nivel de estudios, sexo o si tienen hijos en su casa.

En su base de datos contempla resultados a partir de unos pocos miles de visitas diarias, lo he probado con algunas de mis webs más recientes y aún no se encuentran entre la lista.

Podéis filtrar resultados por paí­s, idioma, edad, estudios… la sección de búsqueda es excelente para quien no sabe donde anunciar.

fuente: Ciberprensa

Twist – El Google Trends de Twitter

trends

Si sois aficionados a buscar en Google Trends para ver las tendencias de las búsquedas de diversos términos en el Gran Buscador, os gustará Twist, su hermano twittero.

Se trata de una aplicación que muestra gráficos informando la frecuencia con la que se escriben determinadas palabras, permitiendo buscar y comparar más de una al mismo tiempo (separándolas por comas en el campo de búsqueda).

Una excelente forma de estar al dí­a sobre los términos más hablados en el medio de comunicación de moda hoy en dí­a: Twitter.

SmartMP3Splitter – Crea tonos de llamada a partir de mp3

imagen-33Tal y como está hoy en dí­a la red no hace falta tener que pagar por tener el tono que tú quieras en tu móvil, ya que existen muchas herramientas para crearte el tuyo propio con cualquiera de tus mp3.

Una de estas herramientas es SmartMP3Splitter, una aplicación online que de una forma muy sencilla nos permitirá crear un tono de llamada. La forma de hacerlo consiste en tres pasos:

  • Seleccionamos y subimos el mp3 que queramos a la aplicación. La subida se realiza bastante rápida, aunque depende de nuestra conexión.
  • Indicamos un trozo del archivo de audio que hemos subido el cual queremos que sea nuestro tono de llamada final. Podemos oirlo online para seleccionar exactamente lo que deseamos.
  • Guardamos ese tramo que hemos seleccionamos como un nuevo archivo mp3.

imagen-42

Y ya está, así­ de simple. En un minuto lo tenemos creado y listo para guardalo en nuestro móvil. Es totalmente gratuito y funciona bastante rápido. Totalmente recomendable.

Popego – Servicio de recomendación de contenido en Internet

popegoEntre una cosa y otra aún no habí­a probado el famoso Popego, una de las más nombradas aplicaciones de recomendación de contenido en Internet.

Aquí­ podréis indicar vuestro perfil en las diferentes redes sociales para que Popego os conozca bien, clasificando vuestros intereses en etiquetas. Cada red puede definiros más o menos, dependiendo de la frecuencia de uso que le deis o del tipo de contenido que en ella incluyáis, por eso podréis ecualizar la importancia de cada perfil informado.

ecualizador-popego

Después de garantizar que Popego os conoce mejor que vosotros mismos, os ofrecerá información que contenga las mismas etiquetas que el contenido que publicáis en vuestros oscuros cuartos cibernéticos, con posibilidad de publicar widgets en vuestro blog y distribuir la nueva información.

Una aplicación extremadamente bien realizada que se anuncia con la frase: deja que sea Internet la que te encuentre a ti.

Eventioz – Su evento online en pocos minutos

eventoseventioz.com es una opción bastante interesante para registrar eventos en lí­nea con posibilidad de enviar invitaciones y tener una base de datos actualizada de los participantes del mismo.

Podréis publicar la información general del evento, la agenda de actividades, las personas que realizarán las conferencias, la lista de participantes… todo con imágenes y un diseño bastante elegante.

Completamente en español os permite también cobrar a los participantes, generando, en caso de desearlo, códigos de promoción para precios especiales.

TwitterToFF – Sincroniza tus contactos de twitter con FriendFeed

imagen-51Si ya tenemos un buen número de contactos en nuestra cuenta de Twitter pero en cambio en FriendFeed o no tenemos cuenta, o la tenemos algo vací­a, este servicio nos va a resultar útil.

Se trata de TwitterToFF, una aplicación web en la cual podremos sincronizar todos nuestros contactos que tengamos en twitter con nuestra cuenta de FriendFeed. Aunque bueno, pueden ser todos o los que nosotros vayamos seleccionando.

imagen-6

Para hacerlo funcionar, en primer lugar tendremos que introducir nuestros datos de conexión de nuestro usuario de twitter.  Después tendremos que hacer lo mismo con nuestra cuenta de FriendFeed. En ese momento ya nos aparecerá los usuarios que tenemos tanto en un sitio como en el otro, y podremos ir señalando aquellos que no tengamos en FriendFeed pero si en twitter para tenerlos en ambos lugares.

Bastante sencillo y cómodo para tener a todos nuestros contactos en estas dos famosas redes sociales.

Fuente: Cnet.

Megaupload – Nueva versión con 20 Gigas diarios

megaupload

Megaupload ha renovado no sólo su interfaz, también su servicio.

En esta nueva versión hay un nuevo lí­mite de descarga de cuentas gratuitas, siendo ahora de 20 Gigas por dí­a con dos horas Premium diarias gratis.

Por otro lado cada archivo cargado en el servicio es guardado en diferentes localizaciones. Si un servidor cae, automáticamente otro reanuda el servicio).

Sin duda una buena alternativa al p2p.

fuente: meneame

mytvshows – Gestión de las series de TV que sigues

tvmytvshows es una aplicación, en inglés, portugués y francés, que permite gestionar los episodios de las series que estáis siguiendo.

Aquí­ podréis registrar los episodios vistos de cada una para que no os perdáis cuando veis más de diez, por ejemplo, obteniendo noticias relacionadas con las series registradas.

Podéis votar por los episodios de cada una, importar datos de epguides.com y TV.com, gestionar subtí­tulos y utilizar la aplicación desde iPhone o iPod Touch.

Excelente para nunca más perderse entre tanto contenido televisivo.