TechVideoBytes es un sitio que se encarga de recopilar los mejores vídeos relacionados con el mundo de la tecnología.
Podéis navegar entre las diferentes etiquetas usadas para clasificarlos con posibilidad de compartirlos en varias redes sociales.
Aunque prácticamente todos estén en inglés, es un buen recurso para no perderse ruedas de prensa, tutoriales, presentaciones y muchos más vídeos que han hecho historia en Internet.
wwwatch es una comunidad de aficionados a las animaciones y cortometrajes que, además de tener un nombre de dominio extremadamente atractivo, contiene ya casi 200 vídeos con excelente contenido.
Después del registro podéis crear vuestra colección de vídeos preferidos, compartiendo las joyas que han sido seleccionadas, principalmente, de youtube.
Un aspecto limpio y sencillo dando destaque a lo principal: al vídeo.
Un ejemplo de la falta de límites de la creatividad del ser humano.
Lo que veis arriba es un sitio web hecho en forma de vídeo de youtube. Podéis acceder a las diferentes secciones del «site» seleccionando el momento adecuado de la linea de tiempo (el tamaño original es de 480px, con lo que puede haber distorsión en este punto al haber reducido el mismo a 440 px).
Dentro del vídeo, en la parte izquierda, tenéis un menú que apunta a otras zonas (vídeos) que componen el site.
myabui es una nueva solución que nos permite controlar mejor los mensajes, fotos y archivos que compartimos en Internet.
Con esta aplicación podemos crear y configurar círculos definiendo las propiedades de cada uno de ellos en lo que respecta a privacidad de datos. De esta forma podemos crear un grupo de amigos que puedan intercambiarse mensajes siendo todos ellos públicos, por ejemplo, o un canal unidireccional de comunicación entre emisor y destino.
En la imagen superior podéis ver el formulario de creación de un círculo, donde es fácil comprobar la flexibilidad que tiene su configuración.
Dani Abril y Jaume Carreño son los responsables por la nueva versión de Blindice, agregador social automático que permite importar las noticias más relevantes en los blogs mostrando aquellas que tienen algún tipo de relación entre ellas.
Se han añadido 2 buscadores, uno por palabras clave y un buscador por fecha que muestra las relacionadas que hubo en un momento determinado. Se han añadido funciones sociales para compartir fácilmente las noticias a través de mail, Twitter y Facebook. En esta nueva versión Blíndice es técnicamente mucho más avanzado que su predecesor ya que utiliza nuevos y mejores algoritmos implementado para la relación de textos que traten sobre un mismo tema.
[…] indexa los post/noticias de diversos blogs de habla hispana y inicia un proceso de comparación hasta que encuentra noticias de otros blogs que traten sobre el mismo tema y las relaciona, todo esto de forma automática, sin ninguna clase de intervención humana en ningún momento.
Blíndice será presentado también en la Universidad Autónoma de Barcelona como proyecto de fin de carrera para Ingeniería Superior de Informática, de forma que están abiertos a cualquier tipo de sugerencia.
Platogo se presenta como una excelente forma de jugar con los amigos en Internet, participando de los diferentes niveles en una excelente colección de juegos exclusivos.
Podemos jugar en solitario o diseñar niveles y pantallas en cada juego para hacer competiciones con los amigos. Es posible votar el desempeño de los participantes, estableciendo un ranking de los mejores jugadores.
Los programadores pueden participar construyendo sus propios juegos y formando parte de un programa de distribución de beneficios, lo que aumenta la cantidad de juegos originales en el portal. Los juegos son gratuitos, pero se pueden comprar nuevas funcionalidades en cada uno de ellos, dando el pan de cada día a los que lo programaron.
Sin duda un excelente proyecto, nacido en Austria, que renueva un poco el mercado de los juegos online. Tengo varias invitaciones para los que las pidan aquí en los comentarios o por twitter enviando un mensaje a @wwwhatsnew o a @juandiegopolo.
Cuando vamos a empezar un nuevo proyecto de software, sea una página web o una aplicación de escritorio, solemos echar mano al lápiz y a la servilleta para dibujar lo que tenemos en mente.
MockFlow nace para ayudarnos a modernizar esta costumbre ofreciendo una herramienta perfecta para el dibujo de las páginas que nuestro programa tendrá.
Aunque la versión gratuita se limita a un proyecto co nun máximo de cuatro páginas, puede ser suficiente para trazar las bases de nuestra idea.
Podéis ver un vídeo de tres minutos presentando la idea en su página web www.mockflow.com.
Arktan es una nueva opción que tenemos para agrupar automáticamente, en un solo lugar, el contenido que publicamos en la web.
Podemos informar el nombre de usuario que solemos usar en youtube, flickr y otras webs sociales para que Arktan haga el trabajo buscando y encontrando nuestros perfiles, generando una página que podremos compartir con nuestros contactos.
De la misma forma nos permite obtener actualizaciones de lo que nuestros amigos hacen en las diferentes redes sociales sin necesidad de ir saltando de una a otra.
Con posibilidad de definir la privacidad del contenido incluido es una excelente opción para los que se pierden entre tanta web.
Emotionr es un sitio en el que podemos indicar, del uno al diez, el nivel de felicidad que tenemos en un momento determinado.
En caso de registrarnos ira guardando los valores para mostrar nuestra evolución con el tiempo, ideal para obtener conclusiones sobre la luna llena, el verano y la migración de los delfines.
Lo que me ha parecido interesante es el poder ver la nota media mundial en la página principal, un bonito indicador que puede mostrar cómo se siente la comunidad de Internautas en un momento determinado.
Aunque lo haya puesto en la categoría de Aplicaciones Idiotas quiero que conste que me gusta la idea…
Todos sabemos que Google no está haciendo un buen trabajo con Feedburner. Los números de suscriptores suben y bajan constantemente por errores en la obtención de sus respectivas fuentes, sin contar que hace mucho tiempo que no vemos novedades en el servicio más importante de suscripción de feeds existente hoy en día.
Ahora sale la noticia de que Dick Costolo, ejecutivo de Google y uno de los fundadores del servicio, decide ir a trabajar como COO (chief operating officer) de Twitter.
Después de haber vendido Feedburner para Google por 100 millones de dólares en 2007, deja el barco y apuesta por lo que muchos dicen ser el futuro substituto de los canales RSS: Twitter.