No es necesario tener una cuenta en twitter para disfrutar de su contenido

Con millones de personas escribiendo constantemente noticias de todo tipo en twitter, es importante conocer herramientas que nos permitan filtrar lo más relevante. Como ya he comentado varias veces, no es necesario tener una cuenta en twitter para disfrutar de su contenido, de la misma forma que no es necesario tener una web para usar un buscador.

Este enfoque ya lo di el año pasado en el libro que escribí­ sobre twitter (pdf gratuito), aunque con la enorme cantidad de opciones que aparecen cada semana es importante ir actualizando los datos frecuentemente.

Os dejo ahora con una serie de enlaces que podéis consultar de vez en cuando para no perderos lo que se cuece en Internet.

tweetmeme.com: Los enlaces más recomendados de Twitter, clasificando su contenido por categorí­as.
thoora.com: Muestra los artí­culos más divulgados en twitter, con enlaces a los posts que han hecho referencia a cada uno de ellos.
dailyrt.com y topsy.com: Parecido a tweetmeme, aunque no se limita a enlaces, mostrando también textos que han sido muy recomendados en la red.
favstar.fm: Muestra lo más popular, pero no en función de las veces que es recomendado un texto y sí­ por las veces que es marcado como favorito.
wearehunted.com: Muestra las músicas más recomendadas en Twitter, con lo que se convierte en un excelente lugar para conocer las tendencias del momento.
twitcritics.com, flixup.com y moviecritter.com: Las pelí­culas más comentadas en esta red social. Ideal para conocer la opinión pública sobre lo que tenemos en nuestros cines.

Estas son sólo algunas de las muchas opciones que tenemos para cotillear entre el contenido de Twitter. Sitios que no necesitan registro, que están especialmente diseñados para mostrar información.

Joomla lanza una red social para sus usuarios

En people.joomla.org tenemos, desde hace unos dí­as, una red social en la que los usuarios de este sistema de gestión de contenidos pueden entrar en contacto unos con otros para eliminar dudas y discutir sobre el proyecto.

Tal y como podemos leer en la wikipedia, Joomla es una pronunciación fonética para anglófonos de la palabra swahili jumla, que significa «todos juntos» o «como un todo», siendo una red social el proyecto perfecto para hacer honor a su nombre.

En sólo una semana ya han conseguido números impresionantes: 358 grupos en 12 categorí­as, 2400 miembros, 113 ví­deos, 609 imágenes, 31.000 visitas y más de 290.000 páginas vistas.

Sin duda una buena noticia para los que trabajan con este CMS.

manofthematch.es – juegos de predicción deportiva en Facebook

Seguimos con el tema de las predicciones deportivas comentando esta vez una opción en español y completamente integrada con Facebook.

manofthematch.es se define como una aplicación gratuita en la que podemos participar en juegos de predicción deportiva en Facebook con posibilidad de ganar varios premios.

Para el próximo evento, el Mundial de Fútbol de Sudáfrica, ya contamos con más de 3000 «porras» creadas por los usuarios; todos ellos aspiran a conseguir el iPad que regalamos…

Para jugar hay que realizar unos pasos bastante sencillos:
Continúa leyendo «manofthematch.es – juegos de predicción deportiva en Facebook»

icheckmovies – Registro de todas las pelí­culas que has visto


icheckmovies.com nos ofrece, con formato de red social, una aplicación en la que podremos registrar la lista de pelí­culas que queremos ver y marcar las que ya hemos visto.

Con miles de tí­tulos obtenidos de IMDb, podemos crear nuestras listas seleccionando aquéllas que nos llaman la atención, compartiendo la información, en caso de desearlo, con el resto del mundo.

Con ranking de los más cinéfilos y posibilidad de realizar comentarios, es un buen recurso para incluir en la tan visitada categorí­a de Cine en wwwhatsnew.com

appbistro – Interesantes funciones para nuestras páginas de Facebook

Las empresas que usan Facebook como una forma de comunicarse con sus clientes, o las compañí­as que necesitan tener una página completa para mostrar una imagen completa de sus productos, necesitan estar constantemente actualizadas en lo que a recursos que pueden instalarse en sus páginas se refiere.

Entre las miles de aplicaciones que podemos añadir en Facebook hay que saber encontrar y filtrar las que son interesantes para nuestro público, de ahí­ que sea importante tener en cuenta sitios como appbistro.com, dedicado a mostrar muchas posibilidades que pueden hacer de nuestra página un verdadero centro de atención al cliente.

appbistro nos ofrece sugerencias dependiendo de la categorí­a en la que encuadremos a nuestra página, con opciones gratuitas y otras que varí­an su precio desde 4 a 100 dólares.

offandaway – Subastas de habitaciones en hoteles de lujo

Aunque todas las habitaciones que están registradas en offandaway.com pertenecen a hoteles norteamericanos, la idea me ha parecido tan interesante que no puedo dejar de comentarla por aquí­.

Se trata de una web que subasta habitaciones de lujo, estando disponibles por pocos centavos de dólar al principio de la operación. Los usuarios podrán ir subiendo la apuesta hasta que acabe el tiempo reservado para cada cuarto, con posibilidad de disfrutar de una habitación de casi 3000 dólares por menos de 100.

Con mapas, descripciones y fotos que quitan el hipo, los ganadores tendrán que llegar a la habitación en 24 horas, en caso contrario perderán la estancia.

sProphet – Predicciones de resultados deportivos

Sprophet usa el sexto sentido de todos los aficionados a los deportes para obtener resultados sobre los partidos antes de su realización.

Con una sección dedicada integralmente a la copa del mundial se define como una plataforma social de predicciones de resultados deportivos, enfocada en 15 deportes y 80 ligas diferentes.

Integrado con Facebook y con concursos en los que se pueden apostar y ganar monedas virtuales, está más orientado al público norteamericano, aunque la copa, esa sí­, es de todos.

Stiqr – Una nueva forma de crear páginas web

Aunque el proceso de creación de sitios web se ha simplificado mucho en los últimos años con sistemas de gestión de contenido más flexibles e intuitivos, aún estamos lejos de poder decir que es algo asequible a cualquiera, independientemente de su nivel técnico.

En la incansable búsqueda de la piedra filosofal en el mundo de la creación de webs Stiqr ofrece una herramienta que, vistos los ví­deos de demostración, puede tener mucho éxito en un futuro próximo.

Con Stiqr, que es gratuito para los que se registran ahora, en su fase beta, crear un sitio web es tan sencillo como cargar y colocar componentes en la pantalla, publicando el resultado como una página con un código limpio y fácil de leer.

Aquí­ os dejo una demostración de cómo fue hecho el propio sitio de Stiqr usando su herramienta de elaboración de páginas:
Continúa leyendo «Stiqr – Una nueva forma de crear páginas web»

notapipe – Editando un mismo archivo entre varias personas al mismo tiempo

notapipe es otra de las soluciones que tenemos para poder editar un mismo archivo entre varias personas. En este caso parece estar más enfocado al mundo de la programación en php, css, htmljs y demás lenguajes, ya que reconoce automáticamente las funciones de cada uno marcándolas de diferentes colores.

A medida que los diferentes editores añaden y editan contenido, notepipe marca las alteraciones para que el resto del equipo sepa lo que cada uno está realizando, intentando evitar problemas de varias personas modificando la misma linea, por ejemplo.

La versión gratuita incluye publicidad y sólo permite 3 usuarios trabajando en el mismo documento.

Yahoo compra Koprol, un foursquare asiático

koprol.com, un servicio que nos permite informar nuestra posición geográfica desde el teléfono móvil y compartir los datos con los amigos, ha sido adquirido por Yahoo.

El proyecto, localizado en Jakarta, Indonesia, no necesita smartphones, ni GPS, ni teléfonos extremadamente sofisticados, funcionando con cualquier aparato que pueda conectarse a Internet mediante un navegador web.

Yahoo ya intentó comprar foursquare, con lo que el movimiento no ha pillado de sorpresa a prácticamente nadie. Vamos a ver ahora cuáles serán los próximos pasos del gigante Y.

Ví­a techcrunch