PeriodicVideos – La tabla periódica de los elementos con ví­deos

PeriodicVideos es un portal muy interesante que nos permite ver una gran tabla periódica de los elementos, pero con una peculiaridad: está construida a base de hiperví­nculos los cuales nos llevarán a videos para explicarnos detalladamente el material.

Uno de los problemas de esta web es que esta en inglés, lo cual puede dificultar su aprendizaje. No obstante, es una buena manera de aprender la tabla periódica de los elementos a base de videos hechos por profesores de la universidad de Nottingham.

Tablas periódicas se han visto muchas, pero multimedia… es la primera que me encuentro.

Ratemystreet – revisiones de barrios

Si queremos conocer la calidad de las condiciones de cualquier barrio de cualquier ciudad del mundo, o por el contrario, conocemos algunos y queremos compartirlos, ahí­ tenemos a RateMyStreet, una herramienta colaborativa online donde cualquier barrio del mundo, gracias a su integración con Google Maps, puede ser valorado por cualquier usuario sin necesidad de registros.

Aquellos usuarios que estemos dispuestos a valorar cualquier barrio, simplemente tenemos que buscarlo y, esté valorado previamente por otros usuarios o no, se nos dará acceso a un formulario en el que deberemos de activar un número de estrellas por cada concepto a evaluar. El tráfico, la seguridad, la limpieza o la accesibilidad son algunos de estos conceptos a evaluar, que irán acompañado de una pequeña revisión en el que con nuestras palabras podemos comentar todos aquellos aspectos del barrio que queramos reseñar.

Sin duda, una buena idea para conocer cualquier barrio por los motivos que sean.

Web ayuda a detectar si una foto pasó por «Photoshop»

Hay especialistas que saben si una imagen ha pasado por un editor de imágenes sólo con mirarla de reojo. Cambios de iluminación en los márgenes, calidad de compresión heterogenea, contrastes, cuerpos con tres brazos… hay varios detalles que un ojo experto no deja pasar.

Para el resto, necesitamos ayuda algo más técnica, y para ello tenemos aplicaciones como errorlevelanalysis.com.

Sólo tenemos que indicar la url de la imagen sospechosa y esperar a que el software realice el análisis adecuado. La técnica utilizada es salvar en jpeg (único formato aceptado) varias veces hasta detectar las zonas que no pierden resolución al mismo ritmo que la mayorí­a, mostrando un mapa térmico con las áreas que, seguramente, han recibido tratamiento de edición.

Aunque no puede usarse como herramienta definitiva ni como prueba en los tribunales, sí­ nos ayuda para confirmar sospechas.

 

Desarrollarme.com – Portal para descubrir tu vocación laboral

Desarrollarme.com es un interesante portal web en español, con recursos muy interesantes para aquellas personas que están buscando trabajo o pensando en empezar unos estudios acordes con su vocación.

Su objetivo es la de orientar a sus usuarios durante dicho trance, a través de: artí­culos, tests y ejercicios, información sobre universidades y carreras, consejos para el trabajo, etc.

Un portal recomendable, si aún no tenemos claro nuestro futuro laboral.

Popubooks – Una forma de crear libros colaborativos

Popubooks es una plataforma sumamente original, que pretende ayudar a usuarios con inquietudes literarias, a crear de forma colaborativa, relatos o novelas de cualquier tipo.

La idea tras este proyecto, es que cualquier usuario pueda enviar o sugerir una idea sobre como continuar la historia, aunque en este caso, en vez de generar bifurcaciones en la misma, sólo existe una continuación posible para cada «parte», que ha de ser sometida a votación entre la comunidad de usuarios.

De esta manera, cada historia seguirá con los fragmentos más votados por el resto, por lo que cada dí­a aumentarán las páginas de los libros.

Para enviar nuestras ideas deberemos registrarnos, pero si simplemente queréis echarle un vistazo para curiosear los textos escritos, podéis hacerlo libremente desde su página principal. A ver qué os parece.

Ví­a | Loogic

El crecimiento en las aplicaciones para iPhone [Infografí­a]

En meettheboss.tv han creado una infografí­a mostrando el crecimiento de número de aplicaciones disponibles para iPhone en su tienda virtual.

Podemos ver como el crecimiento parece imparable, con más de 250.000 aplicaciones en agosto y con un ritmo de casi 700 nuevas incluidas cada dí­a.

Podéis pulsar en la imagen para verla en todo su tamaño y analizar los números que, sin duda, son impresionantes:
Continúa leyendo «El crecimiento en las aplicaciones para iPhone [Infografí­a]»

YoutubeSocial – Para ver ví­deos de forma simultánea con los amigos

YoutubeSocial es un producto de la empresa SocialVision que nos permite ver ví­deos de forma sincronizada con cualquier otra persona o grupo de personas.

Parecido a clipsync.com, incluye un chat para que los presentes puedan comunicarse mientras ven el material.

Podemos usar su buscador de ví­deos o incluir la palabra «social» en cualquier url de youtube, transformando https://www.youtube.com/watch?v=… en https://www.youtubesocial.com/watch?v=…, por ejemplo.

Una buena idea para hacer la actividad de ver ví­deos en la web más social y entretenida.

Ví­a techcrunch

TypeChart – Navega, compara y consigue el CSS de varias tipografí­as

TypeChart es un proyecto bastante útil para los que están en proceso de elección de un tipo de letra para su nueva web.

Podemos ver textos usando varias tipografí­as, con opción de ver el estilo en Windows y Mac y, lo mejor de todo, obtener el código CSS de cada una con sólo pulsar el botón correspondiente.

Aunque no hay muchos estilos diferentes, sí­ hay los suficientes como para dejarnos un buen rato tomando la decisión.

Kote.it – tablón online de anuncios clasificados minimalista


Hay personas que desean adquirir diferentes tipos de productos, y personas que pueden vendérselos, y en medio de ambos tipos de personas podemos encontrarnos a Kote.it, un tablón de anuncios en los que por un lado, cualquier usuario puede anunciar la necesidad de adquirir un producto, y por otro, aquellos usuarios que han pasado por el proceso de verificación como vendedores, pueden ofrecérselos.

La plataforma es muy fácil de usar, y de cara a los vendedores, éstos disponen de un listado de las últimas peticiones, aunque pueden buscar anuncios de otros usuarios mediante etiquetas a través del buscador, y en cualquier anuncio, una vez se posicionen encima, les aparecerán un botón que será el que les permitan ponerse en contacto con el anunciante.

En definitiva, una nueva plataforma de compra-venta entre usuarios, es decir, un nuevo tablón de anuncios clasificados, eso si, minimalista.

BurnBit – Para quien prefiere Torrents a archivos de descarga directa

Si alguna vez os habéis encontrado con un archivo enorme en la web y no queréis (o no podéis por tener una conexión lenta) bajarlo directamente, BurnBit os ofrece la posibilidad de crear un archivo torrent para que podáis obtener el material usando vuestro cliente Torrent preferido.

La idea es excelente, BurnBit crea un archivo .torrent para cualquier documento que le indiquemos. Si ya hay un torrent con su contenido, lo ofrecerá, en caso contrario, lo creará.

Muy útil para ofrecer a nuestros usuarios la posibilidad de bajarse un archivo grande usando Torrent, sin necesidad de Downloads que muchas veces se cancelan en mitad del camino.