La historia de Aleksandr Zhadan y cómo utilizó ChatGPT para conversar con 5,000 mujeres en Tinder antes de conocer a su esposa es, sin duda, un tema fascinante y bastante contemporáneo. Este caso pone de manifiesto la creciente intersección entre la inteligencia artificial y las relaciones humanas, un tema que he abordado en diversas ocasiones en WWWhatsnew. Pero, ¿qué significa esto para el futuro del romance y la autenticidad de las relaciones iniciadas a través de la tecnología?
La identidad del creador de Bitcoin vuelve a ocupar portadas
La reciente controversia en un tribunal de Londres sobre la verdadera identidad del creador de Bitcoin resalta una fascinante intriga que ha dominado el mundo de la criptomoneda desde sus inicios. La figura misteriosa de Satoshi Nakamoto, que se esconde detrás de la creación de Bitcoin, el autor de su libro blanco, y el desarrollador de su implementación de referencia original, sigue siendo un tema de especulación y debate.
Continúa leyendo «La identidad del creador de Bitcoin vuelve a ocupar portadas»
Científico de Harvard insiste en que ha encontrado tecnología alienígena en un meteorito
En el fascinante y a veces controvertido mundo de la astronomía y la búsqueda de vida extraterrestre, el científico de Harvard, Avi Loeb, vuelve a ocupar los titulares con una afirmación audaz: ha encontrado tecnología alienígena en los restos de un meteorito. Esta no es la primera vez que Loeb captura la imaginación del público con ideas que parecen sacadas de una novela de ciencia ficción. Recordemos su teoría sobre ‘Oumuamua, el objeto interestelar que atravesó nuestro sistema solar en 2017, sugiriendo que podría ser una sonda alienígena. A pesar de la escepticidad de muchos, Loeb continúa su búsqueda de evidencia que respalde la presencia de tecnología no terrestre entre nosotros.
Qué es Microsoft PC Manager y para qué sirve
Desde mi experiencia en el mundo de la tecnología y habiendo escrito sobre innumerables herramientas y aplicaciones, reconozco que estoy sorprendido ante la nueva herramienta de Microsoft.
Se trata de Microsoft PC Manager, una herramienta oficialmente lanzada por Microsoft tras una fase previa de prueba en 2022. Desarrollada por Microsoft China, esta aplicación promete ser un impulso para el rendimiento de las PC cuando más se necesita, además de ofrecer una mezcla de opciones de gestión de PC útiles y otras no tanto.
Continúa leyendo «Qué es Microsoft PC Manager y para qué sirve»
Alexa para hoteles, lo nuevo de Amazon en España
Hoy he estado en el NH Collection Barcelona Gran Hotel Calderón, en la presentación que Alexa ha realizado anunciando la llegada de Alexa Smart Properties for Hospitality, una solución que permite a los hoteles y alojamientos integrar la inteligencia artificial de Alexa en sus instalaciones, prometiendo ofrecer experiencias más personalizadas a sus huéspedes.
Imaginad poder poner música, pedir comida al servicio de habitaciones o simplemente preguntar por la contraseña del Wi-Fi mediante comandos de voz. Esta innovación está destinada a enriquecer la experiencia de los usuarios y a optimizar la gestión de los establecimientos, mejorando su eficiencia operativa y satisfacción del cliente.
Continúa leyendo «Alexa para hoteles, lo nuevo de Amazon en España»
Todas las dudas sobre Gemini Pro, Ultra, Advanced y demás cosas que ha presentado Google
Google ha presentado hoy novedades sobre Gemini, una evolución significativa de su herramienta de inteligencia artificial previamente conocida como Bard. Este paso marca un momento crucial en la carrera por liderar el campo de la IA, donde Google se posiciona firmemente frente a sus competidores. Gemini, junto con sus variantes, promete revolucionar la manera en que interactuamos con la inteligencia artificial, ofreciendo capacidades mejoradas de generación de texto e imágenes. En este contexto, también se ha hablado sobre Gemini Pro y Gemini Ultra, cada uno diseñado para satisfacer necesidades específicas de los usuarios, desde profesionales hasta creativos. Además, Google ha puesto un fuerte énfasis en la seguridad y la privacidad, implementando medidas como SynthID para las imágenes generadas por IA. Ahora, exploremos más a fondo estas innovaciones a través de una serie de preguntas y respuestas que aclararán qué podemos esperar de Gemini y sus variantes.
PACE – Nueva misión de la NASA para luchar contra el cambio climático
Hoy quiero hablarles sobre un acontecimiento que marca un hito importante en la lucha contra el cambio climático y la comprensión de nuestro planeta: el lanzamiento de la misión PACE de la NASA, un proyecto que he seguido con gran interés desde sus etapas de planificación hasta su materialización. El satélite PACE (Plankton, Aerosol, Climate, ocean Ecosystem) despegó a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida, a la 1:33 a.m. EST del 8 de febrero de 2024. Este lanzamiento es un logro técnico que representa una ventana de oportunidad sin precedentes para profundizar en nuestra comprensión de los sistemas interconectados de la Tierra.
Continúa leyendo «PACE – Nueva misión de la NASA para luchar contra el cambio climático»
Transforma tu Excel en una herramienta de análisis en tiempo real con Coefficient
Seguimos con la búsqueda de herramientas que optimicen el trabajo diario, especialmente aquellas que prometen mejorar la productividad y la eficiencia en el manejo de datos. Recientemente, me topé con Coefficient para Excel, una solución que puede cambiar significativamente cómo interactuamos con las hojas de cálculo. Hasta ahora hacía maravillas con las hojas de cálculo, ahora también es compatible con Microsoft Excel.
Permíteme contarte sobre esta innovación que, sin duda, captará el interés de quienes, como yo, viven inmersos en el mundo de la tecnología y la información.
Continúa leyendo «Transforma tu Excel en una herramienta de análisis en tiempo real con Coefficient»
Cómo integrar texto en imágenes con Midjourney: Una guía práctica
En el ámbito de la tecnología de inteligencia artificial (IA) aplicada al diseño gráfico, he tenido la oportunidad de explorar diversas herramientas que facilitan la creación de contenido visual. Una de ellas, Midjourney, ha captado mi atención recientemente por su capacidad para incorporar texto dentro de las imágenes de manera efectiva. Este avance es significativo, pues combina la versatilidad del diseño gráfico con la potencia de la IA, abriendo un abanico de posibilidades para creativos y diseñadores.
Continúa leyendo «Cómo integrar texto en imágenes con Midjourney: Una guía práctica»
Diagnóstico de Alzheimer mediante Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial (IA), con su capacidad para generar redes neuronales a partir de imágenes multimodales, se está posicionando como una herramienta valiosa en el ámbito de la neurociencia, especialmente en la análisis de redes cerebrales. Sin embargo, los modelos existentes presentan desafíos significativos, tales como la dependencia de imágenes de alta calidad en gran cantidad, lo que puede resultar en modelos subóptimos e incapaces de evaluar con precisión las características evolutivas de las redes cerebrales. Este aspecto es crucial cuando hablamos de enfermedades con alteraciones estructurales y funcionales progresivas, como es el caso del Alzheimer.
Continúa leyendo «Diagnóstico de Alzheimer mediante Inteligencia Artificial»