Microsoft aviva la polémica: ¿Es el contenido web libre para entrenar IA?

El debate sobre el uso de contenido web para el entrenamiento de inteligencia artificial (IA) ha alcanzado un nuevo nivel tras las declaraciones recientes del CEO de Microsoft AI, Mustafa Suleyman. En una entrevista con CNBC, Suleyman afirmó que el material publicado en la web es «freeware», es decir, libre para ser utilizado por cualquiera.

Continúa leyendo «Microsoft aviva la polémica: ¿Es el contenido web libre para entrenar IA?»

La UE sanciona a Meta por violaciones de la Ley de Mercados Digitales

En junio pasado, la Unión Europea sorprendió a muchos al señalar que Apple había infringido la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés). Ahora, Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, está en el ojo del huracán. La Comisión Europea ha determinado que Meta también ha violado esta normativa, desatando una ola de debates sobre la privacidad y los derechos de los usuarios en el entorno digital.

Continúa leyendo «La UE sanciona a Meta por violaciones de la Ley de Mercados Digitales»

Bananabin: La app de Mac que te recordará cuándo vaciar la papelera

¿Alguna vez te has olvidado de vaciar la papelera de tu Mac? Seguro que sí. Pues ahora hay una solución novedosa y divertida: Bananabin. Esta aplicación para macOS utiliza moscas animadas para indicarte cuándo es el momento de deshacerte de esos archivos no deseados.

Continúa leyendo «Bananabin: La app de Mac que te recordará cuándo vaciar la papelera»

Aiven: Lo que uso para crear bases de datos en la nube

Aiven es una plataforma integral diseñada para facilitar la gestión, optimización y análisis de datos en la nube. Utilizando inteligencia artificial, Aiven permite a las empresas desplegar tecnologías ampliamente adoptadas en múltiples nubes, mejorando la eficiencia y reduciendo costos. Veamos cómo funciona y cuáles son sus principales beneficios.

Continúa leyendo «Aiven: Lo que uso para crear bases de datos en la nube»

LogicLoop: Para hacer consultas SQL con Inteligencia Artificial

Una de las cosas que les enseño a mnis alumnos de la Universidad Europea es a usar herramientas de Inteligencia Artificial para facilitar el trabajo a la hora de analizar datos. Una de esas herramientas es LogicLoop.

LogicLoop es una herramienta de inteligencia artificial que simplifica la creación y optimización de consultas SQL, permitiendo a usuarios de todos los niveles obtener insights valiosos sin necesidad de ser expertos en SQL.

Continúa leyendo «LogicLoop: Para hacer consultas SQL con Inteligencia Artificial»

Mini PC Geekom GT 13 Pro, todos los detalles y vídeo con las pruebas

Los mini PCs han ganado popularidad por su capacidad de ofrecer potencia de escritorio en un tamaño compacto. El Geekom GT 13 Pro es uno de estos dispositivos innovadores, diseñado para satisfacer las necesidades tanto de profesionales como de entusiastas de la tecnología. Con su elegante diseño y especificaciones de alta gama, este mini PC promete ser una solución versátil y potente para una variedad de tareas, desde la productividad diaria hasta la creación de contenido y los juegos.

Continúa leyendo «Mini PC Geekom GT 13 Pro, todos los detalles y vídeo con las pruebas»

Xbox Game Pass en Fire TV: La nueva frontera del juego en la nube

Los amantes de los videojuegos tienen una gran noticia: Xbox y Amazon han unido fuerzas para llevar la experiencia de los juegos de consola a los dispositivos Fire TV. Esta colaboración permitirá a los usuarios de Xbox Game Pass Ultimate jugar a una gran variedad de títulos directamente en sus televisores, sin necesidad de una consola. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber.

Continúa leyendo «Xbox Game Pass en Fire TV: La nueva frontera del juego en la nube»

Para crear presentaciones con Inteligencia Artificial y Powerpoint

Crear presentaciones puede ser una tarea tediosa y lenta. Sin embargo, con la IA este proceso se simplifica enormemente, permitiéndote generar presentaciones profesionales en cuestión de minutos. Hoy os hablaré de una nueva herramienta que utiliza inteligencia artificial para trabajar directamente en PowerPoint, evitando así problemas de compatibilidad y la necesidad de aprender nuevas aplicaciones.

Continúa leyendo «Para crear presentaciones con Inteligencia Artificial y Powerpoint»

Zuckerberg critica a la industria por crear un «Dios de la IA»

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha generado controversia con sus recientes declaraciones sobre el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). En una entrevista con el YouTuber Kane Sutter, Zuckerberg arremetió contra sus competidores, acusándolos de intentar crear una especie de «Dios de la IA».

Continúa leyendo «Zuckerberg critica a la industria por crear un «Dios de la IA»»