Apple trabaja en una tienda de juegos dedicada: ¿el próximo gran movimiento en el gaming móvil?

Apple está expandiendo su interés en el mundo de los videojuegos. Según reportes recientes de 9to5Mac, la compañía está desarrollando una tienda de aplicaciones específicamente dedicada a los juegos. Esta nueva app, que aún no tiene nombre, combinará lo mejor de la App Store y Game Center, pero con un enfoque exclusivo en juegos móviles.

Continúa leyendo «Apple trabaja en una tienda de juegos dedicada: ¿el próximo gran movimiento en el gaming móvil?»

Midjourney lanza un nuevo editor web para modificar imágenes

Midjourney sigue sorprendiendo con sus innovaciones en la creación de imágenes a través de inteligencia artificial. Si eres de los que disfrutan jugando con generadores de imágenes y retocando fotos para darles un toque personal, esta novedad te va a interesar. Midjourney, reconocido por sus potentes herramientas de creación visual, ha lanzado recientemente un editor web que te permite modificar imágenes subidas desde tu computadora. Pero, como todo lo bueno, viene con ciertas limitaciones.

Continúa leyendo «Midjourney lanza un nuevo editor web para modificar imágenes»

Meta recupera el reconocimiento facial para mejorar la seguridad de cuentas

Perder el acceso a nuestras cuentas de Facebook o Instagram puede ser increíblemente frustrante. Ya sea porque olvidaste tu contraseña o alguien la usó sin tu permiso, el proceso de recuperación solía ser largo y tedioso. Ahora, Meta ha introducido una nueva solución que promete hacer el proceso mucho más rápido y seguro: el reconocimiento facial.

Continúa leyendo «Meta recupera el reconocimiento facial para mejorar la seguridad de cuentas»

Las reseñas falsas generadas por IA ahora son ilegales: nuevos cambios en las regulaciones de la FTC

El mundo de las reseñas de productos en línea ha estado plagado durante años por la confusión y el engaño, con empresas poco éticas que emplean inteligencia artificial para generar reseñas falsas o deshonestas. Sin embargo, este tipo de prácticas han llegado a su fin en los Estados Unidos. A partir de esta semana, la Comisión Federal de Comercio (FTC) implementó nuevas directrices que hacen ilegal la publicación de reseñas falsas generadas por IA, y la agencia federal ahora puede imponer sanciones civiles a quienes publiquen contenido engañoso.

Continúa leyendo «Las reseñas falsas generadas por IA ahora son ilegales: nuevos cambios en las regulaciones de la FTC»

Runway lanza Act-One: la herramienta que revoluciona la animación facial con IA

La animación generada por inteligencia artificial ha avanzado rápidamente en los últimos años, y hoy, Runway ha dado un paso más allá con su nueva característica Act-One, diseñada para capturar expresiones faciales de manera realista y transferirlas a personajes generados por IA. Este avance está siendo celebrado por creadores de contenido, cineastas y desarrolladores de videojuegos, ya que simplifica procesos que antes requerían costosos equipos de captura de movimiento.

Continúa leyendo «Runway lanza Act-One: la herramienta que revoluciona la animación facial con IA»

Ex-investigador de OpenAI acusa a la empresa de violar la ley de derechos de autor

En un nuevo giro en el mundo de la inteligencia artificial, Suchir Balaji, un exinvestigador de OpenAI, ha hablado públicamente sobre las prácticas de la empresa y su uso de datos con derechos de autor. Balaji, que pasó casi cuatro años trabajando en OpenAI, ayudó a recopilar y organizar grandes volúmenes de datos de internet para entrenar modelos de IA como ChatGPT. Sin embargo, tras reflexionar sobre las implicaciones legales y éticas de este proceso, decidió abandonar la compañía en agosto de 2024.

Continúa leyendo «Ex-investigador de OpenAI acusa a la empresa de violar la ley de derechos de autor»

BOOX Palma 2: La nueva generación de dispositivos eInk que cabe en tu bolsillo

El mercado de dispositivos con pantalla de tinta electrónica no para de evolucionar, y BOOX lo ha vuelto a hacer con el Palma 2, un pequeño pero poderoso gadget que combina lo mejor de un smartphone y una tableta eInk. Con su pantalla de 6,13 pulgadas y características avanzadas, Palma 2 se presenta como el sucesor del popular Palma, con mejoras en rendimiento, usabilidad y diseño. Si eres de los que siempre ha querido una experiencia más natural al leer o trabajar en un dispositivo digital, y que además puedas llevar en el bolsillo, te va a interesar lo que ofrece este pequeño todoterreno.

Continúa leyendo «BOOX Palma 2: La nueva generación de dispositivos eInk que cabe en tu bolsillo»

BOOX Note Air4 C: la herramienta perfecta para la creatividad digital

Si alguna vez has deseado una tableta eInk que vaya más allá de la simple lectura y se convierta en un verdadero cuaderno digital para la creatividad, BOOX acaba de lanzar el dispositivo que podría cumplir todas tus expectativas. La BOOX Note Air4 C se presenta como una tableta eInk mejorada, con una serie de innovaciones diseñadas para optimizar la productividad sin comprometer la salud visual. Veamos qué hace tan especial a este dispositivo y por qué puede ser la elección perfecta para creativos, estudiantes y profesionales.

Continúa leyendo «BOOX Note Air4 C: la herramienta perfecta para la creatividad digital»

Vivaldi 7: Un navegador más potente y personalizable que nunca

Hoy quiero hablaros del Vivaldi 7, una actualización que promete revolucionar la forma en que usamos los navegadores. Este lanzamiento llega con un rediseño total de la interfaz y, más importante aún, con una nueva herramienta que está generando mucha expectativa: el dashboard. Pero antes de entrar en detalles, quiero que piensen un momento en cómo suelen navegar en internet. ¿Tienen varias pestañas abiertas? ¿Saltan de una aplicación a otra para revisar correos, feeds de noticias, o su calendario? Pues bien, Vivaldi quiere simplificar todo eso, y en mi opinión, lo logra de una forma bastante interesante.

Continúa leyendo «Vivaldi 7: Un navegador más potente y personalizable que nunca»

Google marca textos generados por IA con un nuevo sistema de marcas de agua

La revolución de los chatbots ha llenado nuestros espacios digitales con texto generado por inteligencia artificial (IA). Ya sea en los feeds de noticias, trabajos académicos o bandejas de entrada, la IA está presente más que nunca. Con este crecimiento, han surgido dos tipos de herramientas: las que intentan identificar texto creado por IA y aquellas que «humanizan» estos textos para que no se noten como artificiales. Ambas han demostrado ser imperfectas, lo que hace cada vez más difícil discernir entre las palabras escritas por un humano o un algoritmo.

Continúa leyendo «Google marca textos generados por IA con un nuevo sistema de marcas de agua»