Japón eleva el estándar en telescopios de rayos X y precisión lunar

El cielo nocturno fue testigo de un evento que podría marcar un antes y un después en la observación espacial. La agencia espacial japonesa, JAXA, lanzó un cohete que lleva consigo no solo un telescopio de rayos X de última generación, sino también un pequeño aterrizador lunar con ambiciones precisas. Continúa leyendo «Japón eleva el estándar en telescopios de rayos X y precisión lunar»

Slack potencia la productividad laboral con inteligencia artificial

Salesforce ha dado un paso más en la optimización de la productividad laboral al anunciar nuevas funcionalidades de inteligencia artificial (IA) en su plataforma de mensajería, Slack. Estas innovaciones prometen agilizar la comunicación y la colaboración en los equipos de trabajo. Continúa leyendo «Slack potencia la productividad laboral con inteligencia artificial»

Move 2, el nuevo altavoz portátil de Sonos que no te dejará indiferente

Sonos acaba de presentar al nuevo altavoz portátil Move 2, la evolución natural de la versión original lanzada en 2019, trayendo una serie de mejoras destacables.

Entre las mismas se encuentra el doble de duración de su batería, llegando hasta las 24 horas, siendo además una batería reemplazable y con la que además también admite la carga para cualquier otro dispositivo a través del puerto USB-C.
Continúa leyendo «Move 2, el nuevo altavoz portátil de Sonos que no te dejará indiferente»

Predicción del precio del bitcoin usando geometría fractal

¿Es Bitcoin un activo predecible o simplemente un enigma financiero que se mueve al ritmo del caos? Un estudio reciente se sumerge en las profundidades de esta criptomoneda utilizando la geometría fractal, una rama de las matemáticas que podría ofrecer respuestas sorprendentes. Continúa leyendo «Predicción del precio del bitcoin usando geometría fractal»

Amazon y Fig: Una alianza que podría cambiar la forma de programar

Amazon ha dado un paso significativo en su estrategia de inteligencia artificial al adquirir Fig, una startup centrada en optimizar la interfaz de línea de comandos (CLI). Este movimiento podría tener un impacto significativo en la experiencia del desarrollador y en el campo de la IA generativa. Continúa leyendo «Amazon y Fig: Una alianza que podría cambiar la forma de programar»

Simplificando el lenguaje con inteligencia artificial: Un vistazo al proyecto ARTIST

La alfabetización es una habilidad esencial en nuestra sociedad digital. Sin embargo, no todos tienen el mismo nivel de comprensión lectora. En los Países Bajos, por ejemplo, aproximadamente 2.5 millones de personas entre 16 y 65 años enfrentan desafíos de alfabetización. Aquí es donde entra en juego el proyecto ARTIST, que utiliza inteligencia artificial (IA) para simplificar textos y hacerlos más accesibles. Continúa leyendo «Simplificando el lenguaje con inteligencia artificial: Un vistazo al proyecto ARTIST»

ISRO prepara el escenario para el futuro espacial con Vyommitra, el robot humanoide

La Agencia Espacial de Investigación de la India (ISRO) se prepara para un nuevo capítulo en la exploración espacial con la misión Gaganyaan. En esta ocasión, la protagonista será Vyommitra, un robot humanoide diseñado para probar la seguridad de la nave espacial. Continúa leyendo «ISRO prepara el escenario para el futuro espacial con Vyommitra, el robot humanoide»

Google apuesta por la IA Generativa para reforzar la Seguridad Cibernética

La seguridad cibernética es un campo que nunca duerme. En este escenario, Google ha decidido incorporar inteligencia artificial generativa para hacer más eficiente y efectiva la labor de los equipos de seguridad. Pero, ¿qué significa esto para las empresas y los profesionales del sector? Continúa leyendo «Google apuesta por la IA Generativa para reforzar la Seguridad Cibernética»

Una app llamada WiFi y su relación con una red de espionaje telefónico

La seguridad en el mundo digital es un tema que nunca deja de sorprendernos. Hoy, el foco está en WebDetetive, un software espía que ha comprometido miles de teléfonos Android en Sudamérica. Pero esta vez, los cazadores se han convertido en presas. Un grupo de hackers ha irrumpido en sus servidores, alegando haber eliminado todos los dispositivos de las víctimas de su red. Continúa leyendo «Una app llamada WiFi y su relación con una red de espionaje telefónico»