Microsoft lanza una herramienta de recuperación para la crisis de CrowdStrike

¿Te has encontrado con el temido Pantallazo Azul de la Muerte (BSOD) en tu computadora Windows debido a una actualización fallida de CrowdStrike? No estás solo. Este problema ha afectado a millones de usuarios en todo el mundo, desde aeropuertos hasta hospitales. Afortunadamente, Microsoft ha desarrollado una nueva herramienta de recuperación para solucionar este caos. Aquí te cuento todos los detalles.

Continúa leyendo «Microsoft lanza una herramienta de recuperación para la crisis de CrowdStrike»

Problema global de BSOD en Windows: ¿Qué está pasando?

Imagina que es un día normal en la oficina y de repente, todas las computadoras comienzan a mostrar la temida Pantalla Azul de la Muerte (BSOD) al iniciar. Esto no es una película de terror para IT, sino la realidad que muchos bancos, aerolíneas y broadcasters están viviendo hoy. El culpable: una actualización defectuosa del proveedor de ciberseguridad CrowdStrike. Sí, esa herramienta que muchas empresas confían para proteger sus PCs y servidores con Windows.

Continúa leyendo «Problema global de BSOD en Windows: ¿Qué está pasando?»

¡Atención usuarios de Windows! Actualiza tu sistema ahora mismo

Este último mes ha sido un verdadero caos para Microsoft en términos de seguridad de su sistema operativo. Pero, ¿quién no ha pasado por momentos complicados? La buena noticia es que cuando Microsoft encuentra una vulnerabilidad, la parchean rápidamente. Claro, esto solo funciona si los usuarios actualizan sus sistemas. Así que si aún no has actualizado tu Windows 10 o Windows 11, te estás perdiendo una protección esencial.

Continúa leyendo «¡Atención usuarios de Windows! Actualiza tu sistema ahora mismo»

Google refuerza la seguridad de Linux

Google sigue dando pasos firmes para mejorar la seguridad en Linux, y esta vez lo hace con la introducción del atributo counted_by para miembros de arrays flexibles. Este avance aborda una vulnerabilidad crítica en la programación en C relacionada con desbordamientos de buffer, especialmente aquellos que involucran miembros de arrays flexibles cuyos tamaños se determinan en tiempo de ejecución.

Continúa leyendo «Google refuerza la seguridad de Linux»

RISC-V: La revolución del mercado de servidores

En el competitivo mundo de los centros de datos, la eficiencia energética y el rendimiento son cruciales. La arquitectura de conjunto de instrucciones abierta RISC-V está ganando terreno como acelerador en centros de datos, ofreciendo una flexibilidad que es especialmente valiosa en aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Hablamos con Ian Ferguson, director senior de SiFive, para entender por qué esta tecnología se ha vuelto fundamental en el mercado de servidores.

Continúa leyendo «RISC-V: La revolución del mercado de servidores»

Optimiza el rendimiento de tu PC con Windows 11: Descubre esta funcionalidad oculta

Mantener tu PC en óptimas condiciones puede ser un desafío, especialmente cuando numerosas aplicaciones se ejecutan en segundo plano consumiendo valiosos recursos. Afortunadamente, Windows 11 ofrece una herramienta poco conocida que puede ayudarte a mantener tu sistema ágil y rápido. Aquí te contamos cómo aprovechar Notificaciones de aplicaciones de inicio para optimizar tu equipo.

Continúa leyendo «Optimiza el rendimiento de tu PC con Windows 11: Descubre esta funcionalidad oculta»

Exclusividad de la IA de Apple en el iPhone 15 Pro: ¿Justificada o estrategia de marketing?

La nueva inteligencia artificial de Apple, llamada «Apple Intelligence», solo está disponible para los modelos iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max. Esto ha generado controversia y ha llevado a muchos a preguntarse si Apple está usando esta tecnología como un truco para forzar la actualización a sus dispositivos más recientes. Vamos a desglosar las razones que Apple ha dado y ver si realmente tienen sentido.

Continúa leyendo «Exclusividad de la IA de Apple en el iPhone 15 Pro: ¿Justificada o estrategia de marketing?»

Microsoft desarrolla New+: Un módulo innovador para PowerToys en Windows

Microsoft está trabajando en una nueva herramienta para los usuarios avanzados de Windows: el módulo New+ para PowerToys. Este desarrollo busca revolucionar la forma en que creamos archivos y carpetas, ofreciendo un enfoque mucho más flexible y personalizado. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta prometedora herramienta.

Continúa leyendo «Microsoft desarrolla New+: Un módulo innovador para PowerToys en Windows»

Microsoft retrasa de nuevo el lanzamiento de Recall: Te explico los motivos

Microsoft ha vuelto a retrasar el lanzamiento de su polémica función Recall, según un reciente anuncio de Pavan Davuluri, VP de Windows y Dispositivos. Esta función, que forma parte del programa Copilot+ PC, ahora será lanzada primero a través del programa Windows Insider, permitiendo a los usuarios probarla antes de su lanzamiento general. A continuación, te contamos todos los detalles.

Continúa leyendo «Microsoft retrasa de nuevo el lanzamiento de Recall: Te explico los motivos»

Google compra Cameyo para potenciar la virtualización de aplicaciones de Windows en ChromeOS

Google ha dado un paso estratégico importante al adquirir Cameyo, una empresa especializada en la virtualización de aplicaciones de software. Esta adquisición tiene como objetivo integrar profundamente la capacidad de ejecutar aplicaciones virtualizadas de Windows en ChromeOS, lo que puede hacer que los Chromebooks sean más atractivos para las empresas. Vamos a desgranar todos los detalles y lo que esto significa para el futuro de ChromeOS.

Continúa leyendo «Google compra Cameyo para potenciar la virtualización de aplicaciones de Windows en ChromeOS»