Reel – Nueva y rápida forma de hacer una presentación por Internet


Sin necesidad de registro Reel nos permite subir un documento PDF, presentación PPT o imagen para hacer una presentación por Internet en pocos minutos.
Después de subido el material podemos alterar la descripción y el tí­tulo y obtener la url necesaria para enviarla a nuestros contactos. Los que se conecten podrán ver como realizamos la presentación y votar por cada una de las pantallas mostradas.
El resultado no contiene Flash, estando hecho con HTML5 para que pueda disfrutarse desde varios dispositivos, incluyendo móviles y tabletas, y puede incluirse dentro de cualquier sitio web, igual que con el popular slideshare.
Muy completo y sencillo de utilizar. Os aconsejo probarlo por lo menos una vez.
Link: Reel | Ví­a TNW

statusboard = Gestión de Proyectos + Google Analytics + Twitter


En statusboard.me han empezado a enviar invitaciones para probar este sistema de gestión de proyectos capaz de integrarse con Google Analytics y Twitter para adaptarse a las necesidades del dí­a a dí­a.
Durante el registro tenemos que informar nuestra cuenta de Basecamp, Google Analytics y Twitter, permitiendo que este nuevo proyecto pueda obtener los datos necesarios para mostrarlos en un único panel de control.
Podemos así­ ver el estado de nuestros proyectos web, las visitas que están recibiendo y las menciones en Twitter, agrupadas y con control de permisos para ofrecer una plataforma flexible y compatible con las necesidades de las empresas.
En su cuenta de Facebook podéis ver algunas capturas de la aplicación, con las barras indicando el estado de cada proyectos y los menús laterales ocn la información de la web social.

MavenLink – Una herramienta de gestión y comunicación para nuestra empresa


Generalmente las aplicaciones de gestión de proyectos nos permiten crear y asignar tareas, registrando el tiempo invertido en cada una y permitiendo tener una base de datos de clientes con los que interactuamos frecuentemente.
MavenLink es una solución que ofrece mucho más, integrándose con nuestro cliente de email, ofreciendo una herramienta de creación, gestión y entrega de facturas, entregando una plataforma para compartir archivos, dando la posibilidad de personalizar la estética del sistema, especificando permisos para cada usuario, etc.
En la guerra por ser la mejor plataforma de gestión de proyectos tenemos a grandes protagonistas en la web, luchando para ser la más flexible, capaz de adaptarse a las necesidades de los diferentes tipos de negocios que puedan necesitar una herramienta de este tipo.
La versión gratuita limita en número de usuarios y proyectos, así­ como en espacio reservado para los archivos, aunque las opciones completas pueden probarse durante 30 dí­as sin compromiso.

showeet – Plantillas, mapas y gráficos para Powerpoint e Impress

Si trabajáis frecuentemente con presentaciones seguramente echaréis de menos más plantillas predefinidas, así­ como material que ayuda a crear resultados más profesionales y cautivantes.
Showeet es una web que pretende cubrir parte de esta necesidad publicando plantillas, mapas y gráficos para Powerpoint y para Impress, clasificando el contenido en forma de blog.
De los mismos creadores de mapeet, lista de mapas editables de todo el mundo, es un recurso excelente para encontrar componentes que hagan de nuestra presentación un evento original y entretenido.

Google renueva la interfaz de Google Docs


Google no descansa ni en verano, hoy nos presenta una nueva interfaz para Google Docs.
Una interfaz renovada e inspirada en la nueva red social de la gran G, Google+. Un nuevo diseño al cual podemos acceder a través del botón que nos ofrecen en la parte superior derecha (“Probar la nueva interfaz”).
Un diseño mucho más sencillo y limpio que el anterior, unas botoneras mucho más grandes y visuales para acceder a los contenidos de una forma más cómoda y rápida sobre todo en lo que ha tablets y móviles se refiere.
También, las novedades que presenta Google en esta nueva interfaz es la posibilidad de utilizar los atajos de teclado, los cuales nos permitirán entre otras cosas eliminar, editar y crear los documentos, además de compartirlos.
Ví­a: Google Docs Blog

Clockodo – realiza el seguimiento del tiempo en los proyectos en desarrollo


Pensado para autónomos y pequeñas empresas, Clockodo es un servicio que permitirá a los empleados realizar el seguimiento del tiempo empleado, sea o no facturable, en cada uno de los proyectos pendientes a través de cada uno de los servicios que ofrecen a sus clientes. Dicho de otra manera, Clockodo permite definir los servicios a ofrecer a los clientes, permitiendo el seguimiento del tiempo invertido por cada empleado ofreciendo esos servicios para llevar a cabo los proyectos contratados con sus clientes.
De interfaz agradable, Clockodo ofrece de entrada una representación gráfica del tiempo empleado en cada uno de los servicios a modo de ejemplo, datos que se pueden borrar y que los empleados podrán gestionar desde cero indicando los servicios que ofrecen, sus costes por hora, para posteriormente añadir a los clientes y sus respectivos proyectos por realizar. Los datos se pueden importar y exportar, además de realizar backups.
Clockodo permite su uso tanto a través de navegadores web como aplicación de escritorio, y como no, a través de aplicaciones para dispositivos móviles, precisamente para Android e iPhone. Clockodo se puede usar gratis a modo de prueba durante 30 dí­as.

lean-to – Una original forma de gestionar proyectos, tareas y errores


Aunque la versión gratuita está limitada a un proyecto y un usuario, me ha llamado la atención la forma «natural» que tiene lean-to.com para tratar la gestión de proyectos.
Después de registrarlo podemos añadir historias en el mismo, que n oson más que las funcionalidades que queremos incluir en el proyecto. Cada historia tiene una prioridad, un tiempo estimado, una descripción, un grupo, unos comentarios… siendo posible ver informes de cada proyecto configurados para dar priodidad a las diferentes variables.
Tiene integrado un sistema de gestión de errores, con lo que podemos usarlo también para registrar los problemas que puedan aparecer después de concluí­do el proyecto y seguir el rastro de las soluciones planeadas.

Google presenta Google Tasks Porter, para importar y exportar tareas de Google Tasks


Con el objetivo de darle más vida a las casi olvidadas Google Tasks, hoy se anuncia una nueva herramienta, de código abierto, que nos permite exportar los datos que allí­ tenemos, así­ com importarlos de otras fuentes.
Google Taks Porter es el nombre de esta aplicación, divulgada en Google openSource Blog, que trabaja con formato iCalendar, permitiendo también importar y exportar con Outlook usando CSV.
Podemos guardar «capturas» de nuestros datos en momentos determinados, permitiendo así­ tener control de nuestras obligaciones en cada instante, desde diversas plataformas.
Recordemos que lanzó API para Google Tasks hace algunos meses, con lo que ya tenemos suficientes herramientas para crear aplicaciones usando estos datos.
Podéis obtener el código en code.google.com/p/google-tasks-porter y ejecutarlo en google-tasks-porter.appspot.com

Podio – Una nueva versión del sistema de gestión de proyectos basado en apps

Adrian Y Roessler nos presenta la nueva versión de Podio, disponible en español y con una amplia cantidad de aplicaciones que podemos obtener de su tienda particular para personalizar el panel de gestión de proyectos a nuestro gusto.

Podemos crear spaces con nombres especí­ficos para identificar departamentos o proyectos, incluyendo todas las informaciones relacionadas sobre el tema en un único lugar, así­ como gestión de usuarios, agendas, tareas, calendarios y demás apps que creyamos conveniente incluir.
En la tienda de aplicaciones hay grupos con las más habituales, estando la de gestión de tiempo, proyectos, roles y reuniones dentro del pack Project Management.
Con una amplia gama de videotutoriales y sección de preguntas y respuestas, podemos mostrarlo en nuestro idioma después de la identificación, seleccionando español en la sección de configuración de la cuenta.

TeamLab lanza un editor de documentos online, listo para competir con Google Docs


TeamLab, la plataforma de gestión de proyectos que hemos comentado en varias ocasiones, ha lanzado un editor online de documentos y tablas para marcar su primer aniversario.
El modulo Documentos, que fue lanzado como último entre todos los componentes principales, y se está continuamente mejorando para facilitar la gestión de archivos y las operación de compartimiento, ofrece ahora el procesamiento de documentos online: «para trabajar con un documento Word o con la tabla el usuario puede aprovechar de la edición online directamente en el navegador, independiente del sistema operativo y sin ninguna instalación de software requerido«.
Integrar un sistema de edición de documentos en lí­nea con una plataforma de gestión de proyectos es un movimiento extremadamente inteligente, manteniendo a los usuarios dentro de las herramientas que más usan en su dí­a a dí­a.