Facegaze: Controla Google Chrome con gestos faciales

Google Chrome está lanzando una nueva función llamada FaceGaze, diseñada específicamente para mejorar la accesibilidad del navegador. Aunque su nombre aún es provisional, ya se está probando y promete revolucionar la forma en que interactuamos con Chrome, permitiendo que lo controles solo con tus gestos faciales.

Continúa leyendo «Facegaze: Controla Google Chrome con gestos faciales»

Linktree compra Plann: una apuesta por la integración total en redes sociales

Hoy en día, quienes gestionan múltiples perfiles en redes sociales saben lo complicado que puede ser mantener todo al día. Ahí es donde entra Plann, una herramienta australiana de programación de publicaciones que, desde su lanzamiento en 2016, ha ayudado a creadores y empresas a planificar y automatizar sus contenidos. Ahora, esta plataforma ha sido adquirida por Linktree, el gigante del «link-in-bio» que ya cuenta con más de 50 millones de usuarios en todo el mundo. Este movimiento promete revolucionar la forma en que gestionamos nuestra presencia online, integrando funcionalidades que facilitarán la vida de quienes trabajan en el ámbito digital.

Continúa leyendo «Linktree compra Plann: una apuesta por la integración total en redes sociales»

Las reseñas falsas ya son oficialmente ilegales en Estados Unidos

En algún momento, todos hemos confiado en las reseñas en línea para tomar decisiones de compra. Ya sea al elegir un nuevo restaurante o al adquirir un gadget, estas opiniones suelen ser nuestro primer recurso. Sin embargo, la realidad es que muchas de estas reseñas pueden ser falsas, compradas o manipuladas, lo que afecta tanto a consumidores como a negocios legítimos. Por suerte, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) ha decidido actuar con firmeza ante este problema, implementando nuevas reglas que buscan erradicar estas prácticas deshonestas.

Continúa leyendo «Las reseñas falsas ya son oficialmente ilegales en Estados Unidos»

La revolución de los Fi-LEDs: el futuro de la tecnología wearable

Imagínate llevar ropa que no solo te cubra, sino que también ilumine con brillantes colores. No, no estoy hablando de un traje de luces para un espectáculo, sino de la próxima generación de tecnología wearable que promete cambiar cómo interactuamos con la moda y los dispositivos electrónicos: los Fi-LEDs basados en perovskita.

Continúa leyendo «La revolución de los Fi-LEDs: el futuro de la tecnología wearable»

Cómo funciona la red neuronal que despierta tu creatividad

Imagínate por un momento que estás en la ducha. El agua cae, tu mente comienza a divagar y, de repente, ¡pum! Una idea brillante cruza tu cabeza. ¿Te ha pasado? Si es así, no estás solo. Muchas personas encuentran que sus mejores ideas llegan cuando menos las esperan, en esos momentos en que el cerebro parece estar en modo de «piloto automático». Pero, ¿qué está pasando realmente en nuestro cerebro cuando tenemos estos destellos de creatividad? Gracias a la investigación más reciente, ahora tenemos una mejor comprensión de cómo funciona este proceso.

Continúa leyendo «Cómo funciona la red neuronal que despierta tu creatividad»

¿Por qué inflar globos puede irritar tus ojos?

Seguro que alguna vez has inflado globos para una fiesta y después te has dado cuenta de que tus ojos están irritados o enrojecidos. Quizá te has preguntado por qué pasa esto. Resulta que los globos, esos coloridos objetos de diversión, pueden tener un lado menos agradable que afecta tu salud ocular.

Continúa leyendo «¿Por qué inflar globos puede irritar tus ojos?»

Descubrimiento del calendario más antiguo del mundo en Göbekli Tepe: Un vistazo al pasado

Imagínate retroceder en el tiempo unos 13.000 años, cuando la humanidad apenas comenzaba a desarrollar las primeras formas de organización social y cultural. En ese contexto, un grupo de personas en lo que hoy es Turquía decidió tallar un calendario en una piedra, no para programar reuniones o eventos, sino para entender y predecir los ciclos de la luna y el sol. Este hallazgo, realizado en el famoso sitio arqueológico de Göbekli Tepe, no solo nos ofrece una ventana a la mente de nuestros antepasados, sino que también pone en evidencia lo avanzada que era su comprensión del mundo que los rodeaba.

 

Continúa leyendo «Descubrimiento del calendario más antiguo del mundo en Göbekli Tepe: Un vistazo al pasado»

Google Authenticator se renueva con Material You 3 y nuevas funciones que mejoran la seguridad

Si alguna vez has usado Google Authenticator para gestionar tus códigos de verificación en dos pasos (2FA), sabes lo importante que es contar con una herramienta confiable y segura. Sin embargo, hasta hace poco, la app no había recibido actualizaciones significativas, dejándola un poco rezagada frente a otras alternativas. Pero eso ha cambiado con la reciente actualización a la versión 7.0, que trae consigo un rediseño basado en Material You 3 y varias funciones nuevas que mejoran tanto la usabilidad como la seguridad.

Continúa leyendo «Google Authenticator se renueva con Material You 3 y nuevas funciones que mejoran la seguridad»

La enigmática tecnología hidráulica detrás de la Pirámide de Djoser

Cuando pensamos en las pirámides de Egipto, lo primero que nos viene a la mente es la inmensa cantidad de trabajo físico que debió implicar su construcción. La imagen de miles de trabajadores arrastrando piedras gigantes sobre rampas es casi icónica. Pero, ¿y si te dijera que en realidad se usó tecnología hidráulica para construir al menos una de estas maravillas? Suena increíble, ¿verdad? Pues es precisamente lo que sugiere un nuevo estudio sobre la Pirámide de Djoser, también conocida como la Pirámide Escalonada.

Continúa leyendo «La enigmática tecnología hidráulica detrás de la Pirámide de Djoser»

Crear y compartir URLs con palabras: una solución sencilla y eficaz

¿Alguna vez te ha pasado que quieres compartir un enlace en un foro o en una red social, pero el sistema te bloquea la URL? Es frustrante, ¿verdad? Especialmente si tienes algo realmente útil que compartir (pasa mucho al intentar compartir urls en wallapop). Esto me llevó a pensar en una solución que no solo fuera práctica, sino también creativa: un proyecto web donde las URLs se puedan asociar a tres palabras, evitando los bloqueos automáticos y facilitando la memorización de los enlaces. Así nació links.sinoloveo.com, un proyecto sencillo, pero increíblemente útil.

Continúa leyendo «Crear y compartir URLs con palabras: una solución sencilla y eficaz»