Ikea Preowned: una nueva forma de comprar y vender muebles de segunda mano

Imagina que tienes un sofá de Ikea que ya no encaja en tu casa, pero sigue en buen estado. Hasta ahora, lo más probable es que lo hubieras vendido en una plataforma de segunda mano como Wallapop o eBay. Pero, ¿y si pudieras hacerlo directamente en una plataforma oficial de Ikea? Eso es exactamente lo que Ikea está probando con su nueva iniciativa: Ikea Preowned.

Continúa leyendo «Ikea Preowned: una nueva forma de comprar y vender muebles de segunda mano»

Tardígrados en ámbar: un vistazo a la prehistoria

Los tardígrados, esos microorganismos extremadamente resistentes y fascinantes que han capturado la imaginación de muchos, han vuelto a ser noticia gracias a descubrimientos recientes que los muestran atrapados en ámbar. Imagina, por un momento, estar explorando un pedazo de ámbar y encontrar una criatura que vivió hace millones de años. Eso es exactamente lo que científicos han logrado al estudiar estas inclusiones de ámbar del cretácico.

Continúa leyendo «Tardígrados en ámbar: un vistazo a la prehistoria»

La invasión de microplásticos en nuestros cerebros: una emergencia global

¿Alguna vez pensaste que los plásticos podrían terminar en tu cerebro? Pues, aunque suene surrealista, eso es exactamente lo que está sucediendo. Durante años hemos escuchado sobre los microplásticos contaminando océanos, ríos y hasta la comida que comemos, pero los recientes hallazgos científicos han encendido alarmas al descubrir que estas partículas microscópicas también se están acumulando en nuestros órganos vitales, incluyendo el cerebro. Y la verdad es que la situación es mucho más grave de lo que podríamos haber imaginado.

Continúa leyendo «La invasión de microplásticos en nuestros cerebros: una emergencia global»

Mapeando el miedo: cómo el cerebro detecta y recuerda las amenazas

Imagina estar caminando por un parque tranquilo y, de repente, ves una sombra moverse entre los arbustos. Sin pensarlo, tu cuerpo se tensa y sientes esa familiar descarga de adrenalina. ¿Qué pasó? Tu cerebro acaba de activar un circuito diseñado para detectar amenazas y guardar esa información para el futuro. Esto es exactamente de lo que trata un estudio reciente que ha mapeado el circuito cerebral responsable de detectar peligros y formar recuerdos de miedo.

Continúa leyendo «Mapeando el miedo: cómo el cerebro detecta y recuerda las amenazas»

Google essentials: novedades en la nueva puerta de acceso a todos tus servicios de Google desde Windows

Si alguna vez te has sentido frustrado por tener que abrir diferentes pestañas en tu navegador para acceder a servicios como Google Drive, Google Fotos o incluso Google Mensajes, estás de suerte. Google ha lanzado una nueva aplicación de escritorio llamada Google Essentials que promete simplificar tu vida digital en Windows. Esta aplicación, que inicialmente llegará a portátiles de HP, podría convertirse en una de esas herramientas indispensables para quienes usamos los servicios de Google diariamente.

Continúa leyendo «Google essentials: novedades en la nueva puerta de acceso a todos tus servicios de Google desde Windows»

Un hacker que fingió su muerte para evitar pagar la manutención infantil es condenado a prisión

En una historia que parece sacada de una película, Jesse Kipf, un hombre de Kentucky, ha sido condenado a más de seis años de prisión por fingir su propia muerte para evitar pagar más de $100,000 en manutención infantil atrasada. Pero esto no fue solo un intento torpe de escapar de sus responsabilidades; Kipf llevó su fraude a un nivel totalmente nuevo al hackear los registros del sistema de defunciones de Hawái y otros sistemas gubernamentales.

Continúa leyendo «Un hacker que fingió su muerte para evitar pagar la manutención infantil es condenado a prisión»

Apple cede terreno en Europa: podrás borrar la App Store en iPhone y iPad

Parece que estamos entrando en una nueva era para los usuarios de Apple en Europa. Hace unos años, era impensable que la compañía permitiera a los usuarios eliminar aplicaciones como la App Store o Safari, pero la presión de la Unión Europea ha hecho que Apple cambie las reglas del juego.

Continúa leyendo «Apple cede terreno en Europa: podrás borrar la App Store en iPhone y iPad»

Un descubrimiento récord de antimateria podría ayudarnos a encontrar la materia oscura

La antimateria, ese concepto que parece sacado de una novela de ciencia ficción, sigue siendo uno de los grandes misterios de la física moderna. Ahora, un equipo internacional de físicos ha hecho un descubrimiento revolucionario en el Laboratorio Nacional de Brookhaven, en Estados Unidos. Han detectado los «anti-núcleos» más pesados jamás observados, compuestos por partículas de antimateria exótica. Este hallazgo no solo confirma nuestra comprensión actual de la antimateria, sino que también podría ser la clave para desentrañar el misterio de la materia oscura en el espacio profundo.

Continúa leyendo «Un descubrimiento récord de antimateria podría ayudarnos a encontrar la materia oscura»

Lo que hay dentro de la Luna: Científicos confirman el núcleo sólido

Imagínate un futuro en el que finalmente comprendemos qué hay dentro de la Luna, un cuerpo celeste que ha fascinado a la humanidad durante milenios. Bueno, no tienes que esperar más. Recientes investigaciones han revelado que el núcleo de la Luna no es un misterio, sino una realidad fascinante. Spoiler: No está hecho de queso verde.

Continúa leyendo «Lo que hay dentro de la Luna: Científicos confirman el núcleo sólido»

Un vistazo al microscopio más rápido del mundo: capturando el movimiento de los electrones en tiempo real

Imagínate tener una cámara tan rápida que pueda capturar el movimiento de algo tan pequeño y veloz como un electrón. Es como tener un superpoder, pero en el mundo de la ciencia. Pues bien, esto ya es una realidad gracias a un equipo de físicos de la Universidad de Arizona, que ha desarrollado el microscopio más rápido del mundo, capaz de congelar el tiempo a una escala de un attosegundo. Para ponerlo en perspectiva, un attosegundo es una quintillonésima parte de un segundo, lo que significa que en un segundo caben tantos attosegundos como segundos han pasado desde que el universo existe… dos veces. Es alucinante, ¿verdad?

Continúa leyendo «Un vistazo al microscopio más rápido del mundo: capturando el movimiento de los electrones en tiempo real»