El ajedrez, ese juego estratégico que ha cautivado a generaciones, sigue evolucionando con la integración de la inteligencia artificial (IA). Este año, Google, patrocinador principal del Campeonato Mundial de Ajedrez 2024, presenta innovadoras formas de explorar y disfrutar el ajedrez durante este prestigioso evento. Desde experiencias culturales hasta desafíos tecnológicos, aquí te contamos cinco formas de sumergirte en el universo del ajedrez con el toque de IA.
Categoría: Inteligencia Artificial
Noticias relacionadas con el mundo de la Inteligencia Artificial. Definiciones, ejemplos, apps, proyectos, programación y mucho más.
OpenAI invierte en investigación para un «GPS moral» en inteligencia artificial
¿Puede una inteligencia artificial decidir qué es moralmente correcto o incorrecto? OpenAI cree que sí, o al menos quiere explorar esa posibilidad. La organización ha destinado fondos para investigaciones en torno a la creación de algoritmos capaces de predecir juicios morales humanos. Este esfuerzo, liderado por académicos de la Universidad de Duke, plantea preguntas profundas sobre cómo las máquinas pueden interactuar con conceptos tan abstractos y subjetivos como la moralidad.
Continúa leyendo «OpenAI invierte en investigación para un «GPS moral» en inteligencia artificial»
Meta AI frente a ChatGPT y otros chatbots: ¿dónde sobresale?
Elegir el chatbot adecuado puede parecer una misión titánica. Entre Claude, Perplexity, ChatGPT y otros, cada uno tiene fortalezas y debilidades que los hacen más o menos adecuados según el contexto. En esta ocasión, analizamos Meta AI, el chatbot de Meta, para descubrir sus principales ventajas competitivas.
Continúa leyendo «Meta AI frente a ChatGPT y otros chatbots: ¿dónde sobresale?»
El Dilema de los Modelos de Lenguaje Grande (LLM): Oportunidad y Riesgo en el Mundo de los Negocios
Hablar de inteligencia artificial (IA) en estos días es como meterse en una conversación sobre el futuro. Todos están fascinados con lo que esta tecnología promete, pero no faltan los que levantan la ceja con preocupación. Este es precisamente el caso de ServiceTitan, una startup enfocada en servicios en la nube, que recientemente ha puesto sobre la mesa un tema importante: los riesgos asociados a los LLMs (Modelos de Lenguaje Grande) en su camino hacia la oferta pública inicial (IPO, por sus siglas en inglés). Y vaya que tienen razones para preocuparse.
La Inteligencia Artificial revoluciona la ciencia: avances que están cambiando el mundo
La inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en la forma en que entendemos y resolvemos problemas científicos. Durante el reciente Foro de IA para la Ciencia en Londres, organizado por Google DeepMind y la Royal Society, se presentaron avances que demuestran cómo la IA está transformando disciplinas científicas, desde la biología molecular hasta la climatología. Aquí en WWWhatsnew, exploraremos los puntos clave de este evento y las implicaciones de estos logros para la sociedad.
Claude como agente GUI: ¿Qué tan cerca estamos de la automatización completa en interfaces humanas?
Desde octubre de este año, la función “Computer Use” del modelo Claude de Anthropic ha causado revuelo en el mundo de la inteligencia artificial. Esta característica permite que Claude interactúe con interfaces gráficas como un humano, utilizando capturas de pantalla y simulando acciones de teclado y mouse. ¿Es este el futuro de la automatización? Un estudio reciente realizado por Show Lab, de la Universidad Nacional de Singapur, ha evaluado las fortalezas y limitaciones de esta tecnología, arrojando luz sobre su verdadero potencial y las áreas donde aún hay desafíos por superar.
Xpander y la eficiencia de los agentes de IA con su Agent Graph System
La startup israelí xpander.ai ha presentado recientemente el Agent Graph System (AGS), una innovadora metodología que promete mejorar significativamente la fiabilidad y eficiencia de los agentes de inteligencia artificial en tareas complejas de múltiples pasos. Esta solución se basa en modelos avanzados de IA, como la serie GPT-4 de OpenAI, y busca transformar la interacción de los agentes con APIs y otras herramientas, facilitando la automatización avanzada para diversas industrias.
Continúa leyendo «Xpander y la eficiencia de los agentes de IA con su Agent Graph System»
Microsoft Fabric y SQL Server 2025: Una transformación en la gestión de datos empresariales
En un anuncio que marca un hito en la evolución de la gestión de datos empresariales, Microsoft ha integrado SQL Server en su plataforma Microsoft Fabric, unificando bases de datos operativas y analíticas en un solo entorno. Este movimiento busca eliminar la complejidad de transferir datos entre sistemas separados, simplificando los procesos y consolidando su posición como líder en soluciones de datos empresariales.
Microsoft amplía las capacidades de Copilot en Excel, PowerPoint, Outlook y OneNote
En el reciente evento Ignite 2024, Microsoft ha anunciado una serie de mejoras para su asistente de inteligencia artificial, Copilot, integrando nuevas funcionalidades en aplicaciones clave de Microsoft 365 como Excel, PowerPoint, Outlook y OneNote. Estas actualizaciones buscan optimizar la creación de contenido y la gestión de tareas, facilitando el flujo de trabajo de los usuarios.
Mistral AI presenta avances que redefinen la inteligencia artificial multimodal
Mistral AI se posiciona de nuevo como un jugador clave en la IA gracias a su reciente lanzamiento de nuevas herramientas y modelos avanzados. La startup francesa, conocida por su enfoque innovador, ha introducido una serie de actualizaciones que prometen transformar cómo interactuamos y aprovechamos la inteligencia artificial, desde el análisis de documentos hasta la generación de imágenes y la automatización de tareas.
Continúa leyendo «Mistral AI presenta avances que redefinen la inteligencia artificial multimodal»