La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando muchas industrias, pero su desempeño en el ámbito jurídico ha dejado mucho que desear. Recientes incidentes han demostrado que herramientas como ChatGPT, aunque útiles para generar textos rápidos y coherentes, no pueden sustituir la experiencia y el juicio crítico de un abogado profesional. ¿Por qué? Vamos a explorar los desafíos y limitaciones que enfrentan las tecnologías generativas en contextos legales, así como sus posibles aplicaciones con un uso más moderado.
Categoría: Inteligencia Artificial
Noticias relacionadas con el mundo de la Inteligencia Artificial. Definiciones, ejemplos, apps, proyectos, programación y mucho más.
X lanza Aurora: el nuevo generador de imágenes de Elon Musk para su red social
La red social X, antes conocida como Twitter, sigue dando pasos en su integración con la inteligencia artificial bajo el liderazgo de Elon Musk. El pasado sábado, la plataforma sorprendió a sus usuarios con el lanzamiento de Aurora, un nuevo generador de imágenes integrado en su asistente de IA, Grok. Este movimiento no solo amplía las capacidades de la red social, sino que también evidencia el interés de Musk en posicionarse como líder en el campo de la inteligencia artificial generativa.
Continúa leyendo «X lanza Aurora: el nuevo generador de imágenes de Elon Musk para su red social»
Amazon Q: La revolución de los agentes de inteligencia artificial en las empresas
Amazon Web Services (AWS) continúa marcando tendencias en el ámbito empresarial con las últimas actualizaciones de Amazon Q, su plataforma de agentes de inteligencia artificial. Estas mejoras prometen transformar la forma en que las empresas gestionan sus datos, automatizan procesos y potencian la colaboración entre herramientas de terceros.
Continúa leyendo «Amazon Q: La revolución de los agentes de inteligencia artificial en las empresas»
Cómo reducir «alucinaciones» en IA usando AWS
En el marco del evento AWS re:Invent 2024, Amazon Web Services (AWS) presentó una serie de herramientas diseñadas para abordar algunos de los mayores desafíos en la implementación de inteligencia artificial generativa. Entre las novedades destaca Automated Reasoning checks, un servicio innovador para mitigar el problema de las «alucinaciones» en los modelos de IA, y Model Distillation, una técnica que busca optimizar el uso de modelos al transferir conocimientos entre ellos.
Continúa leyendo «Cómo reducir «alucinaciones» en IA usando AWS»
El riesgo de la IA generativa en herramientas para la eliminación de imágenes abusivas en línea
La privacidad y seguridad de los usuarios se enfrentan a desafíos significativos. Un estudio reciente realizado por la Universidad Royal Holloway de Londres pone de manifiesto vulnerabilidades críticas en las herramientas diseñadas para eliminar imágenes abusivas no consensuadas de Internet. Estas herramientas, aunque bien intencionadas, no están exentas de riesgos, especialmente frente a los avances en inteligencia artificial generativa.
Microsoft fortalece M365 Copilot para evitar el acceso no autorizado a datos sensibles
Microsoft continúa afinando las capacidades de su asistente de inteligencia artificial generativa, M365 Copilot, con nuevas herramientas diseñadas para abordar una preocupación clave de los usuarios empresariales: la exposición accidental de información confidencial. Estas actualizaciones, anunciadas recientemente en el evento Ignite 2024, refuerzan la seguridad y gobernanza de datos, ofreciendo a las empresas un mayor control sobre lo que el asistente puede acceder y compartir.
El impacto de las reseñas generadas por inteligencia artificial en la confianza del sector salud
En la actualidad, las reseñas online son la brújula que guía a los pacientes en la elección de servicios de salud. Desde cirugías plásticas hasta tratamientos dentales, plataformas como Google Reviews y Yelp juegan un papel crucial en la percepción de la calidad, profesionalismo y confiabilidad de las clínicas médicas. Sin embargo, un reciente estudio realizado por Originality.ai ha revelado una preocupante tendencia: un porcentaje significativo de estas reseñas podrían estar generadas por inteligencia artificial (IA).
Luma AI Ray 2: La Nueva Era de la Generación de Videos con Inteligencia Artificial
En un anuncio que marca un hito en la creación de contenido audiovisual, Luma AI presentó en el evento AWS re:Invent su innovador modelo Luma AI Ray 2 Video Model. Esta herramienta permite generar videos realistas y cinematográficos a partir de texto e imágenes en apenas 10 segundos. Lo mejor: estará disponible no solo para creativos profesionales, sino también para usuarios cotidianos y desarrolladores, gracias a una alianza estratégica con Amazon Web Services (AWS).
El modelo de IA LGM-Aero de PhysicsX: una revolución en el diseño de aeronaves
La tecnología avanza a pasos agigantados, y en el sector aeroespacial, cada segundo cuenta. En este contexto, la startup británica PhysicsX ha presentado una herramienta revolucionaria: LGM-Aero, un modelo de inteligencia artificial que promete reducir el tiempo de diseño de aeronaves de meses a tan solo días. Esto supone un cambio radical en la forma en que se aborda la ingeniería aeroespacial, abriendo nuevas posibilidades para la innovación y la eficiencia.
Continúa leyendo «El modelo de IA LGM-Aero de PhysicsX: una revolución en el diseño de aeronaves»
Google apuesta por la IA: Estas son las 7 nuevas funciones que llegan a algunos Android
Google sigue demostrando su compromiso con la inteligencia artificial, presentando nuevas funciones de IA que beneficiarán tanto a usuarios de dispositivos Android en general como a los propietarios de teléfonos Pixel. Estas actualizaciones, impulsadas por su sistema operativo Android y la plataforma Gemini AI, buscan enriquecer la experiencia del usuario con herramientas más intuitivas, personalizadas y útiles.
En este artículo, desglosamos las características anunciadas y exploramos cómo impactarán la vida cotidiana de los usuarios.