¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes llevar tu creatividad al siguiente nivel con algo tan común como un smartphone? Bueno, no es ciencia ficción… estamos hablando de convertir tu móvil en un escáner 3D. Sí, lo leíste bien. Esa pequeña máquina que llevas a todos lados puede transformarse en un dispositivo capaz de captar el mundo en tres dimensiones. Probablemente te estés preguntando cómo es que esto es posible y qué necesitas para hacerlo. Así que, vamos a darle un vistazo juntos.
Autor: Laura González Marín
Cómo la inteligencia artificial transforma tu salud mental y productividad con apps innovadoras
¿Alguna vez has sentido que los días pasan volando y apenas tienes tiempo para respirar? Tratar de encontrar un momento de calma en medio del caos diario puede parecer una misión imposible. Pero, ¿sabías que la inteligencia artificial puede ser tu aliada para ganar esa tranquilidad que tanto necesitas? Imagina tomar tu teléfono y encontrar esa pequeña ayuda para meditar o para guiarte en el camino hacia una mejor salud mental.
Revoluciona tu cocina: descubre las mejores apps y gadgets inteligentes para una experiencia culinaria única
¿Te has preguntado alguna vez cómo tu smartphone puede convertirse en ese aliado culinario secreto que tanto anhelas? Imagina entrar en tu cocina y tener todas las respuestas a tus preguntas gastronómicas al alcance de un toque. No estás solo en esta curiosidad; hemos explorado un mar de aplicaciones y gadgets que pueden transformar tu cocina en un espacio sorprendentemente moderno. Vamos a charlar sobre estas herramientas y cómo pueden simplicar y enriquecer tu experiencia culinaria.
El sorprendente auge de los contenidos generados por IA en Wikipedia: ¿está en juego la calidad de la información?
Si has estado al tanto de las últimas noticias sobre inteligencia artificial, seguro te habrás topado con el fenómeno de los contenidos generados por IA. No es un misterio que cada vez más artículos en Wikipedia están escritos, total o parcialmente, por estas sofisticadas máquinas. Hoy te cuento un poco más sobre este tema fascinante.
Cómo la inteligencia artificial está transformando el gobierno en EE.UU.
¿Te imaginas un mundo donde la inteligencia artificial (AI) ayude a mejorar servicios gubernamentales tan esenciales como la detección temprana del cáncer o la gestión de desastres naturales? Pues precisamente eso es lo que está ocurriendo hoy en día gracias al impulso de iniciativas como las que Google.org ha anunciado recientemente. El camino no es sencillo, pero las oportunidades son infinitas.
Continúa leyendo «Cómo la inteligencia artificial está transformando el gobierno en EE.UU.»
Enfrentando la amenaza de los deepfakes y protegiendo la autenticidad en videollamadas
¿Alguna vez te has preguntado si realmente estás hablando con la persona que crees a través de una videollamada? La era digital ha traído avances increíbles, pero también desafíos que nos llevan a cuestionarnos la autenticidad de lo que vemos en nuestras pantallas. Los deepfakes han llegado para quedarse y están aumentando los riesgos de fraude y desinformación de formas alarmantes. Imagina estar en una llamada de negocios, creyendo que estás viendo a un socio confiable, solo para descubrir que toda la interacción fue una manipulación digital. Sí, da miedo, pero es una realidad que estamos empezando a enfrentar.
La evolución imparable de los lenguajes de programación: ¿Dominarás Python, C++ o el emergente Mojo?
Imagínate que te encuentras en una gigantesca biblioteca digital que no para de crecer. Cada libro representa un lenguaje de programación, y algunos de ellos tienen hojas amarillentas por el tiempo, mientras que otros están recién salidos de la imprenta, esperando ser descubiertos. Uno de los textos más leídos sigue siendo Python, ese amante clásico que nunca pasa de moda con sus notas a pie de página sobre la facilidad de aprendizaje y su popularidad. No es raro, entonces, que siga reinando con un impresionante 21.90% de participación en el mercado, y su popularidad haya crecido un asombroso 7.08% en el último mes, según el Index TIOBE.
El manifiesto ambicioso de la inteligencia artificial: utopía futurista o marketing audaz en la inversión tecnológica
Imagina un futuro en el que la Inteligencia Artificial no solo resuelve los problemas cotidianos, sino que transforma radicalmente nuestra forma de vivir, desde acelerar el progreso médico hasta erradicar la pobreza. Este es el mundo que Dario Amodei, CEO de Anthropic, nos presenta en su ambicioso manifiesto. Pero, ¿es esta visión algo más que un sueño lejano?
Cómo mistral AI revoluciona el cómputo en el borde con sus innovadores modelos multimodales
Hoy nos embarcamos en un emocionante viaje por el universo de la inteligencia artificial, explorando las últimas novedades en modelos para el cómputo en el borde y otras innovaciones que están dando de qué hablar. Así que, ¡ajusta tus neuronas porque esto va a ser interesante!
Pika AI: transforma tus imágenes en vídeos sorprendentes con efectos especiales únicos
Seguro que muchos se preguntan cómo está cambiando la inteligencia artificial el panorama del contenido digital. Pues bien, Pika Labs, también conocido como Pika AI, está liderando una revolución desde Palo Alto, California. Fundado por antiguos investigadores de Stanford, Demi Guo y Chenlin Meng, Pika Labs ha acumulado la considerable suma de 55 millones de dólares para sacudir el mundo de la producción de vídeo con su ingenioso generador de imagen-a-vídeo. ¿Y lo mejor? Ahora puedes dejar que tus imágenes «desaparezcan» usando su último modelo de video AI, Pika 1.5. ¿Te suena intrigante?