Dormir durante el día ha sido injustamente tachado de pérdida de tiempo o signo de pereza. Sin embargo, la evidencia científica respalda que una siesta corta, bien planificada, puede convertirse en una estrategia eficaz para mejorar nuestra salud mental, nuestro rendimiento cognitivo y nuestro bienestar general. Y no hablamos de largas siestas interminables, sino de… Continúa leyendo »
¿De verdad la inteligencia artificial mejora la productividad? Lo que dice la evidencia
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en el nuevo tótem tecnológico de políticos y empresas. Desde promesas de automatización total hasta titulares que la presentan como la solución definitiva para elevar el rendimiento económico, las expectativas están por las nubes. Pero ¿qué tan real es esta supuesta mejora en la productividad gracias a la IA?
En Australia, por ejemplo, el debate ha cobrado fuerza tras revelarse que el crecimiento de la productividad laboral está en su peor nivel en 60 años. Mientras el gobierno se prepara para una mesa redonda nacional sobre el tema, la IA figura como una de las cinco áreas clave de reforma. No es casualidad: el sector empresarial la ve como “la mayor oportunidad en una generación para elevar la productividad”. Sin embargo, la evidencia que tenemos hasta ahora dista mucho de ser concluyente.