Microsoft ha anunciado la apertura de un nuevo centro que se dedicará a ofrecer sistemas de inteligencia artificial a empresas y gobiernos de toda América Latina.
Se trata del Centro de Acercamiento a la Seguridad Cibernética, ubicado en México, parte de un proyecto que pretende transformar a Microsoft en una referencia en el sector capaz de ofrecer seguridad a organizaciones del sector público de la región.
Entre los objetivos principales del centro, se encuentran:
– Aprovechar el papel proactivo de Microsoft en materia de lucha contra el delito cibernético, particularmente en el desmantelamiento de organizaciones criminales que operan a través de los esquemas de Botnet, para ofrecer know-how a empresas y gobiernos de América Latina.
– Permitir que expertos en seguridad cibernética de México y otros países de América Latina trabajen con especialistas de Microsoft para combatir el delito cibernético.
– Actuar como sede para el desarrollo de actividades de capacitación con el fin de apoyar la construcción y el fortalecimiento de capacidades técnicas.
Este nuevo centro trabajará junto con el Centro de Delitos Cibernéticos de Microsoft en Redmond, Washington, y ofrecerá análisis de datos y estrategias legales para combatir este tipo de crímenes.
Quieren así desmantelar organizaciones criminales que usan botnets para propagar malware o comprometer la seguridad en línea de las compañías, algo cada vez más necesario en todo el mundo.