Gracias a las continuas innovaciones tecnológicas, aquellas posibilidades que estaban sólo en manos de expertos y profesionales han ido llegando a lo largo del tiempo a los consumidores particulares. Esta situación también se está viviendo en estos momentos en el mundo de la grabación de los vídeos inmersivos a 360º. Prueba de ello lo tenemos en Indiegogo, donde actualmente hay una campaña abierta para la que califican como la cámara más pequeña del mundo para la grabación de los vídeos a 360º
Dicha cámara recibe el nombre de Moka360 y según describen, se trata de una cámara con cuerpo diminuto, con diseño minimalista, que permite hacer grabaciones de alta calidad, precisamente a resolución 2K a 30 fps, y no sólo eso, también permite hacer streaming de vídeo en directo a tan sólo un click de distancia.
También cuenta con una montura magnética para ser adherido a cualquier superficie metálica, con carcasa sumergible, y también dispone de una aplicación móvil para Android e iOS con la que gestionar la propia cámara, ya sea para previsualizar grabaciones, para realizar transmisiones en directo en diferentes plataformas, y mucho más.
Desde la propia campaña se permiten el lujo de comparar las características de Moka360 con respecto a otras opciones hasta ahora más asequibles para los usuarios, la cámara de Samsung Gear 360 y la cámara de Ricoh Tetha S, en la que en muchos de los aspectos sale ganando, como su tamaño, la posibilidad de realización de transmisiones en vivo, la capacidad de batería, la calidad de las grabaciones o incluso en su precio de mercado.
Moka360 ya ha superado la meta de los 25.000 dólares en más de un 300% quedando aún un mes por delante, donde ya la recompensa inicial se encuentra completamente agotada, que permitía disponer de la propia cámara a un precio de 99 dólares más envío. Los envíos de esta y otras recompensas comenzarán el próximo mes de marzo (de 2017) a nivel global.
La cámara contará con un precio de mercado de 199 dólares.