Dos noticias importantes sobre el polémico Uber para un viernes, una excelente para la compañía, otra no tanto.
UBER Freedom, un grupo formado por conductores que usan la aplicación, está convocando una huelga para los días 16, 17 y 18 de octubre en varias ciudades de Estados Unidos (incluyendo Houston, San Francisco, Chicago y Los Angeles), huelga que pretende mejorar las condiciones de trabajo (aumento de tarifa mínima a 7 dólares, valor de 7 dólares para cancelación de un viaje y opción para que puedan recibir propinas de los usuarios).
El evento de la huelga en Facebook ya cuenta con 1200 confirmaciones (de las más de 3000 invitaciones), un número pequeño si tenemos en cuenta que en el país hay más de 160.000 conductores de Uber, pero que puede hacer mucho ruido contagioso.
Por otro lado, desde el Tribunal Superior de Justicia del Reino Unido, llegan buenas noticias para la compañía: Uber podrá usarse en Londres de la misma forma que se ha hecho hasta ahora, sin necesidad de transformar el sistema en un nuevo taxi ni de obtener nuevas licencias. Ya que los teléfonos de los conductores de Uber no son taxímetros, no pueden aplicarse las mismas leyes, por lo que hay vía libre para que el servicio pueda seguir creciendo en el país.
Para bien o para mal, Uber sigue siendo noticia.