Lo siento, no sois únicos.
Con esta frase se presenta una nueva plataforma social que, nacida en Madrid, quiere conectar a gente con intereses parecidos de todo el mundo.
Se trata de una aplicación para iOS que podemos conectar con prácticamente toda nuestra vida digital: Soundcloud, Spotify, Last.fm, Rdio, Vimeo, Instagram, Blogger, Google+, Wordpress, Youtube, Tumblr, Twitter, MySpace, Pinterest, Imgur, 500px, Flickr, Metacritic, IMDB, Foursquare, Yelp, TripAdvisor, TouristEye, Polyvore, DevianArt, Dribbble, Behance, HubPages, Instapaper y Reddit. El sistema se encargará de analizar la información que allí publicamos y recomendar la visita de otros perfiles con semejantes intereses, ayudando así a descubrir cosas que comparten personas con una personalidad parecida.
Al conectar con otros usuarios podemos navegar por las cosas que viven. Para encontrar a quien más nos pueda inspirar solo tenemos que seleccionar unas palabras clave, vincular los servicios que usamos y aguardar a que Commons realice su trabajo. Para descubrir contenido podemos, por ejemplo, visitar las playlists, reviews y colecciones en los perfiles de otras personas en otras redes como Spotify o Pinterest. En cualquier momento podemos hacer una publicación en el propio Commons (un lugar que acabamos de descubrir, o una película que haya llamado nuestra atención, por ejemplo), y dejar así que esos datos aparezcan entre las personas con las que nos conectamos.
Commons ha sido creada por un equipo de 5 personas con algo más de 100.000 euros, creadores de una campaña de crowdfunding de 45 días, cerrada en 5 días con 63 inversores de 12 países.
Link: commons.fm | enlace a iTunes