WordPress lanza un creador de sitios web gratis con IA: así puedes tener tu página en minutos

Publicado el

imagen minimalista y profesional que representa el tema de la vulnerabilidad en WordPress

Crear una página web siempre ha sido uno de esos proyectos que muchos postergan. Entre elegir el diseño, escribir textos, buscar imágenes, y aprender a usar plataformas, puede parecer una montaña difícil de escalar. Pero ahora, WordPress —uno de los sistemas más usados del mundo para crear páginas web— acaba de dar un gran paso para facilitarlo todo: ha lanzado un creador de sitios web con inteligencia artificial, completamente gratuito.

¿Lo mejor? No necesitas saber programar, ni tener experiencia previa. Basta con contarle a la IA qué quieres hacer… y ella se encarga del resto.

¿Qué es el nuevo creador de sitios web con IA de WordPress?

Imagina que estás hablando con un asistente digital. Le dices: “Quiero una página web para mi cafetería que tenga una galería de fotos, una sección para el menú y un formulario de contacto”. En cuestión de segundos, ese asistente te entrega un sitio web listo para publicar, con todo eso incluido.

Ese es, en pocas palabras, el nuevo servicio que WordPress.com ha lanzado: un generador de sitios web con IA que entiende tus indicaciones en lenguaje natural y genera automáticamente una página web completa con textos, imágenes, secciones organizadas y diseño profesional.

¿Cómo funciona exactamente?

El proceso es similar a chatear con un bot:

  1. Vas a la página del creador con IA en WordPress.com.

  2. Inicias sesión o creas una cuenta.

  3. Escribes una breve descripción de lo que necesitas.

  4. Esperas unos segundos mientras la inteligencia artificial trabaja.

  5. Recibes un sitio completo que puedes ajustar o publicar de inmediato.

Todo ocurre dentro de una interfaz tipo chat, muy parecida a conversar con un asistente virtual. Si algo no te convence, puedes seguir escribiendo nuevos comandos para que la IA haga cambios, agregue secciones o modifique el estilo del sitio.

¿Para quién está pensado?

WordPress ha diseñado esta herramienta pensando especialmente en:

  • Emprendedores que quieren tener presencia online sin gastar tiempo o dinero en diseño web.

  • Pequeños negocios que necesitan mostrar sus servicios de forma profesional.

  • Freelancers y creadores de contenido que desean armar su portafolio o blog en minutos.

  • Desarrolladores que buscan una base rápida sobre la cual trabajar.

  • Y en general, cualquier persona que necesite un sitio funcional sin complicaciones técnicas.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta primera versión no está pensada para sitios de comercio electrónico ni para integraciones avanzadas. Por ahora, se enfoca en páginas informativas, blogs, portafolios y sitios básicos.

¿Qué incluye el sitio que genera la IA?

Cuando usas el creador con IA, obtienes:

  • Un diseño adaptado a tu idea, con paleta de colores y tipografía coherentes.

  • Textos sugeridos que puedes editar fácilmente.

  • Imágenes relacionadas (que puedes reemplazar si lo deseas).

  • Un menú de navegación estructurado.

  • Secciones típicas como «Sobre nosotros», «Servicios», «Contacto», entre otras.

Además, todo queda listo para que lo personalices aún más con las herramientas habituales de WordPress, incluyendo la posibilidad de agregar plugins o cambiar la plantilla visual.

¿Cuánto cuesta?

La herramienta de inteligencia artificial es completamente gratuita para sitios nuevos creados en WordPress.com. Eso sí, hay un pequeño límite: puedes hacer hasta 30 solicitudes o comandos sin pagar. Si luego contratas un plan de alojamiento en WordPress, se desbloquea el uso ilimitado del generador con IA.

Esto significa que puedes experimentar sin compromiso y, si te gusta lo que ves, pasar a una versión más completa con un plan de pago que te permita tener tu propio dominio y otras ventajas adicionales.

¿Cómo se compara con otras soluciones?

Este movimiento de WordPress no ocurre en aislamiento. Hace poco, GoDaddy también presentó su herramienta llamada GoDaddy Airo, que funciona con un principio similar: crear sitios web automáticamente usando inteligencia artificial.

Ambas propuestas buscan democratizar la creación de sitios web, eliminando las barreras técnicas que antes hacían que solo profesionales pudieran construir una buena presencia online.

La diferencia está en el ecosistema. WordPress, con su comunidad enorme, miles de plugins, y un legado como plataforma de código abierto, tiene una ventaja clara para quienes quieren más libertad y crecimiento a largo plazo.

¿Qué impacto tendrá esta herramienta?

Con esta nueva funcionalidad, WordPress está dando un paso importante hacia la automatización accesible. Estamos entrando en una era en la que ya no es necesario aprender diseño web o contratar especialistas para tener un sitio presentable.

Esto puede representar una oportunidad enorme para negocios locales, profesionales independientes, y creadores de contenido que necesitan actuar rápido en el mundo digital.

Piénsalo así: si antes crear una web tomaba días o semanas, ahora puede tomar solo unos minutos. La inteligencia artificial no solo ahorra tiempo, sino que también inspira nuevas ideas al proponer estructuras y contenidos que tal vez no habías considerado.

¿Y qué sigue?

Por ahora, el creador de WordPress con IA es una solución básica pero potente. No cubre todos los casos, como tiendas en línea o plataformas con funciones complejas, pero la empresa ha insinuado que esto podría cambiar en el futuro.

Es probable que, si esta herramienta tiene buena recepción, WordPress siga mejorándola y expandiéndola. Esto abriría la puerta a asistentes inteligentes capaces de construir incluso páginas de comercio electrónico, foros, o sitios educativos con apenas unas frases como indicación.