Imagina tener a un compañero experto en tecnología que no solo escuche tus preguntas, sino que también vea lo que tú estás viendo en la pantalla de tu ordenador o desde la cámara de tu móvil, y te diga exactamente qué hacer paso a paso. Eso es Copilot Vision, la evolución más reciente del asistente con inteligencia artificial de Microsoft, que ahora llega a Windows y dispositivos móviles con una visión más clara —literalmente— de cómo ayudarte.
Vamos a desmenuzar qué es exactamente esta nueva función, cómo puede mejorar tu día a día, y por qué marca un nuevo capítulo en la relación entre humanos y asistentes digitales.
¿Qué es Copilot Vision?
Hasta hace poco, Copilot Vision era una función limitada a la navegación web con Edge. Su misión era ayudarte a interpretar la información que tenías delante, como un guía turístico que te explica cada rincón de un museo.
Pero Microsoft ha dado un gran paso: ahora este asistente no solo lee páginas web. Con su nueva actualización, Copilot Vision puede ver lo que hay en tu pantalla en Windows o analizar lo que muestra tu cámara en iOS y Android. Eso lo convierte en una herramienta más versátil y útil para la vida real.
¿Cómo funciona?
En Windows, Copilot Vision actúa como un copiloto que te observa mientras trabajas, aprendes o exploras, y te ofrece asistencia contextualmente. ¿Estás usando Photoshop por primera vez? Copilot puede guiarte para recortar una imagen o ajustar el brillo, viéndolo todo en tiempo real. ¿Necesitas ayuda entendiendo un gráfico en una página web? El asistente lo analiza contigo y te lo explica como si fuera tu profesor personal.
En móviles, el uso es aún más curioso: puedes apuntar con la cámara a una planta en tu casa, y Copilot te sugerirá cómo cuidarla mejor. ¿Estás redecorando? Apunta a tu salón y Copilot te recomendará ideas de diseño, como si tuvieras un decorador virtual en tu bolsillo.
Copilot Vision vs otras funciones de Microsoft
Puede que hayas oído hablar de Recall, otra función de IA de Microsoft pensada para los nuevos PCs Copilot Plus. Aunque ambas tecnologías parecen similares, hay una diferencia clave: Recall toma capturas automáticas del uso del PC para ayudarte a buscar información que ya viste, mientras que Copilot Vision se centra en ayudarte en tiempo real con lo que estás haciendo o viendo.
La mejor forma de entenderlo es con una analogía: Recall es como un diario automático que recuerda todo lo que hiciste, y Copilot Vision es como un amigo que está contigo en el momento, guiándote paso a paso.
¿Qué novedades trae Copilot además de Vision?
La llegada de Copilot Vision viene acompañada de un paquete completo de actualizaciones que hacen que el asistente de Microsoft sea más útil, más humano y más inteligente. Entre sus nuevas funciones destacadas están:
Memoria: ahora Copilot puede recordar tus preferencias y necesidades para darte respuestas personalizadas.
Personalización: adapta su comportamiento a tu estilo de trabajo, como un entrenador que aprende contigo.
Acciones web: es capaz de interactuar con sitios web por ti, como completar formularios o buscar información específica.
Creación de podcasts: sí, puedes dictarle ideas o temas, y te ayuda a estructurar, redactar e incluso grabar tu propio podcast.
Investigación profunda: si estás estudiando un tema, Copilot puede ayudarte a explorar diferentes fuentes y resumir contenidos complejos.
Cada una de estas funciones convierte a Copilot en un verdadero asistente de productividad, no solo en el sentido técnico, sino también en el creativo.
¿Por qué esto importa?
La integración de visión computacional en asistentes de IA marca un punto de inflexión. Estamos pasando de asistentes que “leen y responden” a otros que “ven, entienden y actúan”.
Esto abre un abanico de posibilidades:
En educación: los estudiantes pueden recibir ayuda visual en sus tareas o software educativo.
En diseño: los creativos pueden recibir consejos al instante sobre herramientas de edición.
En el hogar: cualquier persona puede obtener asesoramiento sobre mantenimiento, decoración o cocina con solo apuntar la cámara del móvil.
El potencial es enorme, porque transforma la IA en algo más tangible, que se adapta al entorno visual del usuario.
¿Cuándo estará disponible?
Microsoft ha confirmado que Copilot Vision llegará a la aplicación de Copilot en iOS y Android desde hoy. En el caso de Windows, la función estará primero disponible para los usuarios del programa Windows Insider durante la próxima semana, y se irá desplegando de forma más amplia tras esta fase de pruebas.
Esto significa que, si tienes la app de Copilot instalada en tu móvil, ya puedes empezar a experimentar con la visión del asistente. Solo necesitas abrir la app y darle permiso a la cámara.
¿Qué implica esto para el futuro de la IA?
Con Copilot Vision, Microsoft está mostrando cómo quiere llevar la inteligencia artificial del mundo digital al físico. Estamos ante el inicio de una nueva generación de asistentes que no solo comprenden lo que les decimos, sino también lo que ven.
Este tipo de avances también abre debates importantes sobre privacidad, consentimiento y gestión de datos visuales. La idea de que una IA vea todo lo que tú ves puede sonar invasiva si no está bien gestionada. Microsoft, por ahora, diferencia claramente esta función de Recall, para evitar malentendidos sobre grabaciones automáticas.
El equilibrio entre utilidad y privacidad será clave para que estas tecnologías ganen la confianza del público.
¿Vale la pena probar Copilot Vision?
Si eres una persona curiosa, creativa o simplemente quieres aprovechar mejor tu tiempo, sí. Copilot Vision puede ayudarte a:
Dominar nuevas herramientas digitales sin necesidad de tutoriales extensos.
Obtener ayuda instantánea en tareas del hogar o del trabajo.
Recibir recomendaciones visuales que enriquecen tu entorno físico.
Piénsalo como tener a un experto que siempre está contigo, viendo lo mismo que tú, y ayudándote a entenderlo mejor. No reemplaza tu criterio ni toma decisiones por ti, pero sí te da el poder de decidir con más información y claridad.