Copilot de Microsoft se renueva: ahora más inteligente, personal y útil que nunca

Publicado el

Microsoft ha decidido celebrar su 50 aniversario con una jugada maestra: una gran actualización para su asistente de inteligencia artificial, Copilot. En un solo movimiento, la compañía ha integrado una colección de funciones que muchos usuarios ya conocen de otras IA como ChatGPT o Claude, pero con el sello distintivo de Microsoft: integración profunda en su ecosistema, enfoque práctico y una visión clara hacia el futuro.

Si alguna vez has sentido que los asistentes virtuales son útiles pero impersonales, estás a punto de descubrir cómo Copilot está cambiando esa narrativa.


Una IA que te conoce (y te recuerda)

Hasta ahora, la mayoría de asistentes virtuales funcionaban como si empezaran de cero cada vez que los usabas. Pero con la nueva función Memory, Copilot da un salto importante: ahora puede recordar tus preferencias, intereses e incluso tu cumpleaños.

Imagina que eres fan del cine independiente y sueles pedir recomendaciones. Copilot lo sabrá y te sugerirá películas de tu estilo sin que tengas que repetirlo. ¿Prefieres restaurantes vegetarianos? También lo tendrá en cuenta al ayudarte a hacer reservas.

Y si no te gusta la idea de que la IA recuerde ciertos datos, no te preocupes: puedes elegir qué quiere que Copilot guarde o simplemente desactivarlo por completo.


Tu asistente, a tu manera (¡incluso con Clippy!)

Microsoft no solo quiere que Copilot sea útil, sino también personal. En un futuro cercano podrás personalizar la apariencia del asistente. Y sí, para los nostálgicos: Clippy, el icónico clip animado de los 90, vuelve como una opción de personalización.

El objetivo, según Mustafa Suleyman, CEO de Microsoft AI, es que cada usuario tenga su propio Copilot único, adaptado a su estilo y personalidad. Una especie de asistente digital hecho a medida, que se siente más como un compañero que como una herramienta genérica.


Más que responder: ahora actúa por ti

Una de las novedades más potentes es la función Actions, que le permite a Copilot interactuar con páginas web por ti. ¿Quieres reservar entradas para un concierto, buscar un restaurante o aprovechar una oferta online? Copilot puede hacerlo directamente desde el navegador, sin que tengas que copiar y pegar enlaces ni completar formularios.

Esto lo pone a la altura de otros agentes inteligentes como Operator de OpenAI o Nova Act de Amazon, con la ventaja de que está integrado directamente en los productos de Microsoft.


Una mirada que entiende: llega Copilot Vision

Otra función revolucionaria es Copilot Vision, que extiende las capacidades de la IA más allá del texto. En Windows, por ejemplo, Copilot podrá «ver» lo que aparece en tu pantalla y ayudarte a entenderlo o manipularlo. Si tienes un documento abierto, una hoja de Excel o una imagen, puedes preguntarle directamente sobre eso.

En móviles, la historia es aún más interesante: Copilot puede analizar en tiempo real lo que ves a través de la cámara de tu teléfono o en tus fotos. Es como tener un traductor visual, un buscador de objetos o un analista en tu bolsillo.

¿Te imaginas apuntar la cámara al menú de un restaurante en otro idioma y que Copilot no solo lo traduzca, sino que te sugiera platos basados en tus gustos?


Investigación profunda sin dolores de cabeza

Copilot también ha sido potenciado para tareas más complejas con su nueva función Deep Research. Esta herramienta permite que la IA analice grandes volúmenes de documentos o fuentes online y te entregue un resumen claro y organizado.

Si estás preparando un informe, una tesis o simplemente quieres entender un tema complicado, puedes pedirle a Copilot que lea y procese todo por ti. Y como la investigación está integrada con Bing, puedes obtener resultados enriquecidos directamente desde el buscador.


Podcasts automáticos y notas inteligentes

En una época donde la información se consume de muchas formas, Copilot puede ahora generar contenido en formato audio tipo podcast, explicando temas complejos con una voz clara y estructurada. Ideal para quienes prefieren aprender mientras hacen otras cosas, como conducir o cocinar.

También se incluye una nueva función llamada Pages, que permite organizar notas, investigaciones y documentos en un solo lienzo visual. Es una especie de pizarra digital donde todo lo que investigas o produces con Copilot se reúne de forma lógica y visual.


¿Microsoft se está copiando de otros?

Algunos podrían decir que Microsoft simplemente está incorporando características ya existentes en otras IA. Y en parte es cierto: muchas de estas funciones ya están en ChatGPT, Gemini o Claude. Pero lo interesante aquí no es la novedad individual, sino el conjunto.

La verdadera jugada maestra es que Microsoft las está integrando todas al mismo tiempo, dentro de una plataforma sólida y ampliamente utilizada como Windows y Office. En vez de saltar entre diferentes apps o servicios, ahora puedes tener todas estas capacidades centralizadas en un solo asistente.

Esto no solo demuestra que Microsoft quiere mantenerse al ritmo de la competencia, sino que está decidido a liderar el camino en cómo usamos la inteligencia artificial en nuestro día a día.


¿Cuándo podrás usar todo esto?

Las nuevas funciones comenzarán a llegar desde hoy en versiones iniciales, y Microsoft promete mejoras progresivas en las próximas semanas y meses. La disponibilidad puede variar según la región, el tipo de dispositivo o la plataforma (Windows, iOS, Android, web).

En cualquier caso, la dirección está clara: Copilot ya no es solo un ayudante, es una plataforma de inteligencia artificial completa, diseñada para adaptarse a ti, actuar en tu nombre y ayudarte a ver y entender el mundo digital con nuevos ojos.