Los Estados de WhatsApp llevan tiempo siendo una forma divertida y efímera de compartir lo que pensamos, sentimos o simplemente mostrar una parte de nuestro día. Son como esas pequeñas postales digitales que se desvanecen a las 24 horas, y que nos permiten expresarnos sin tener que escribir un mensaje directo.
Pero ahora, esa experiencia se vuelve más completa y emocional: WhatsApp ha lanzado la opción de añadir música a los Estados, permitiendo que tus publicaciones tengan banda sonora propia. Sí, como en las películas, pero desde el móvil y con solo unos toques en la pantalla.
¿Qué significa esto y por qué es interesante?
Hasta ahora, podías subir fotos, videos, texto o incluso enlaces en tu Estado de WhatsApp. Pero lo que muchos usuarios echaban en falta era la posibilidad de acompañar esos contenidos con música, como ya ocurre en plataformas como Instagram o Facebook.
Desde wwwhatsnew.com creemos que esta integración era un paso lógico. La música no solo entretiene: también potencia la emoción, añade contexto, transmite energía… y sobre todo, conecta. Porque muchas veces, una canción dice más que mil palabras.
Imagina subir una foto de un atardecer mientras suena una melodía suave de fondo, o un vídeo de tus amigos bailando acompañado de ese tema pegajoso que no puedes sacarte de la cabeza. Eso es precisamente lo que ahora puedes hacer en WhatsApp.
¿Cómo funciona esta nueva función?
WhatsApp ha explicado que la nueva opción está disponible dentro del editor de Estado, y se está implementando de forma gradual a todos los usuarios del mundo.
Aquí te explicamos paso a paso cómo usarla:
Crea un nuevo Estado, como lo harías normalmente.
En la parte superior de la pantalla, ahora verás un icono de nota musical.
Al tocar ese icono, se abrirá una biblioteca de canciones integrada, con millones de temas disponibles.
Puedes buscar por nombre, explorar listas populares, o simplemente dejarte llevar por el algoritmo.
Una vez elijas una canción, podrás seleccionar el fragmento exacto que deseas usar:
Hasta 15 segundos para Estados con foto.
Hasta 60 segundos si estás compartiendo un video.
Desde WhatsApp aseguran que este contenido musical no afecta tu privacidad: tanto el Estado como la canción seleccionada están protegidos por cifrado de extremo a extremo, por lo que ni la app ni terceros pueden ver lo que compartes.
¿De dónde viene esta música?
Aunque WhatsApp no ha revelado detalles técnicos sobre su proveedor de canciones, es evidente que ha firmado algún tipo de acuerdo con plataformas de licencias musicales, similar a lo que usan otras redes sociales.
La variedad es amplia: puedes encontrar éxitos actuales, clásicos, novedades alternativas o incluso esas canciones virales que se repiten en TikTok. En mi opinión, esto abre la puerta a que más usuarios usen los Estados no solo para comunicar, sino también para expresarse con estilo.
¿Qué podemos esperar a futuro?
Este es un claro ejemplo de cómo WhatsApp sigue evolucionando más allá de ser una app de mensajería. Poco a poco, está integrando funciones de red social, edición multimedia y, por supuesto, herramientas para la creación de contenido emocional y personalizado.
En WWWhatsnew hemos mencionado en varias ocasiones cómo las fronteras entre apps de mensajería y redes sociales se están difuminando. Hoy usas WhatsApp para hablar con tu familia, pero mañana podrías usarlo para mostrar tu viaje con una historia al estilo TikTok. La incorporación de música es un paso más hacia esa dirección.
Además, hay algo muy interesante: la privacidad sigue siendo un pilar clave. A diferencia de otras plataformas donde lo que compartes puede ser analizado o utilizado para publicidad, WhatsApp sigue apostando por una comunicación segura y cifrada. Esto es algo que valoramos mucho desde este medio.
Algunos consejos para sacarle partido a la música en tus Estados
Si ya tienes la función activa (o la verás muy pronto), aquí van algunas ideas para aprovecharla de forma creativa:
Momentos personales: Comparte una imagen tuya y añade esa canción que refleja tu ánimo del día.
Recuerdos viajeros: Sube un video corto de tu paseo y acompáñalo con la canción que más te transporta a ese momento.
Recomendaciones musicales: ¿Descubriste una joya musical? Haz que tus contactos la escuchen con una imagen atractiva.
Anuncios creativos: ¿Vendes algo? Acompaña la foto de tu producto con música que lo haga más llamativo.
Mensajes indirectos: A veces una canción puede ser la mejor forma de decir algo sin decirlo directamente 😉
¿Y si aún no lo tienes disponible?
No te preocupes si no ves el icono de música aún. WhatsApp ha aclarado que la implementación es progresiva, y que estará disponible globalmente en pocas semanas. Solo asegúrate de tener la app actualizada desde Google Play o App Store.
Desde WWWhatsnew creemos que esta novedad marcará un antes y un después en la forma de interactuar dentro de WhatsApp. Y aunque no es una revolución técnica, sí es una mejora que apunta directo al corazón de la experiencia digital: conectar emocionalmente con los demás.
Y tú, ¿ya estás pensando qué canción pondrás en tu próximo Estado?