WWWhat's new

Meta AI llega a Europa: El asistente inteligente de Meta se expande a 41 países

Meta ha anunciado el despliegue de Meta AI en 41 países europeos, incluyendo la totalidad de la Unión Europea y 21 territorios de ultramar. Se trata de la mayor expansión global de su asistente hasta la fecha, llevando su inteligencia artificial conversacional a millones de usuarios en nuevas regiones.

Una expansión esperada

Desde su lanzamiento en 2023 en Estados Unidos, Meta AI ha demostrado ser una herramienta valiosa para más de 700 millones de usuarios activos al mes. Sin embargo, la llegada a Europa ha tardado más de lo previsto debido a los desafíos regulatorios. Ahora, finalmente, los usuarios europeos podrán acceder a esta IA, que comenzará con soporte en seis idiomas.

Meta ha dejado claro que este es solo el primer paso de su expansión en Europa. La empresa busca igualar la experiencia de los usuarios europeos con la de los estadounidenses, mejorando continuamente las capacidades del asistente e integrándolo aún más en sus aplicaciones.

Meta AI en las apps de siempre

Uno de los puntos más atractivos de Meta AI es su integración en las aplicaciones más populares de Meta: Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger. Esto significa que los usuarios no necesitan descargar una app adicional para acceder a la IA, sino que pueden interactuar con el asistente directamente en las plataformas que ya utilizan a diario.

Para acceder a Meta AI, solo hay que buscar el ícono de un círculo azul en la aplicación y tocarlo para iniciar una conversación. Desde responder preguntas hasta ayudar con tareas diarias, el asistente está diseñado para ofrecer una experiencia fluida e intuitiva.

Interacción en grupos: Meta AI en tus chats

Una de las funciones más novedosas es la posibilidad de usar Meta AI en chats grupales. Inicialmente disponible en WhatsApp, pero pronto en Messenger e Instagram Direct, esta funcionalidad permite invocar al asistente dentro de una conversación grupal con solo escribir «@MetaAI» seguido de una pregunta o solicitud.

Esta característica promete ser útil en múltiples situaciones:

Contenido personalizado y búsqueda mejorada

Meta AI no solo responde preguntas, sino que también facilita el descubrimiento de contenido relevante sin necesidad de cambiar de aplicación. Ahora, los usuarios podrán encontrar publicaciones y videos específicos sin salir de la conversación.

Por ejemplo, si alguien planea un viaje a Vancouver Island, solo tiene que escribir: «muéstrame contenido sobre Vancouver Island», y Meta AI recopilará información relevante, incluyendo publicaciones de amigos, influencers y páginas seguidas.

Además, el asistente ofrecerá acceso a información en la web, permitiendo realizar búsquedas contextuales sin necesidad de abrir nuevas pestañas en el navegador.

Meta AI en WhatsApp

En WhatsApp, Meta AI se presenta como un contacto con el que puedes iniciar una conversación directa o mencionarlo en grupos mediante «@Meta AI»1. Entre sus principales funciones en esta plataforma encontramos:

Meta AI en Instagram

En Instagram, Meta AI se integra para potenciar las capacidades creativas y de comunicación de la plataforma:

Meta AI en Facebook

Meta AI también está disponible en Facebook, aunque la información específica sobre sus funcionalidades en esta plataforma es más limitada en los resultados de búsqueda proporcionados. Sin embargo, podemos identificar algunas características:

  1. Modelo de lenguaje integrado: Al igual que en las otras plataformas, funciona como un modelo de lenguaje capaz de interactuar con los usuarios

  2. Desarrollo de tecnologías avanzadas: Como parte de la iniciativa de Meta AI, busca mejorar la interacción entre humanos y sistemas digitales en la plataforma de Facebook

  3. Optimización de algoritmos: Trabaja en mejorar los algoritmos que permiten a las máquinas aprender de manera más eficiente y efectiva, lo que se traduce en mejoras en los servicios de la plataforma

  4. Integración con otros servicios: Meta AI no solo se concentra en la inteligencia artificial pura, sino también en la integración de estas tecnologías en productos y servicios existentes de Facebook

El futuro de Meta AI en Europa

La llegada de Meta AI a Europa es solo el comienzo. En Estados Unidos, la compañía ha estado probando funciones avanzadas como personalización y memoria, permitiendo a la IA recordar preferencias del usuario y ofrecer respuestas más adaptadas. También ha introducido herramientas creativas como AI Studio, que facilita la creación de contenido generado por IA.

Desde WWWhatsnew, creemos que la llegada de Meta AI a Europa representa un cambio significativo en la forma en que interactuamos con la inteligencia artificial en nuestro día a día. La posibilidad de tener un asistente inteligente integrado en nuestras aplicaciones de mensajería abre nuevas oportunidades para mejorar la productividad, la organización y el entretenimiento. Ahora queda por ver cómo los usuarios europeos adoptarán esta tecnología y qué nuevas funciones implementará Meta en el futuro.

Salir de la versión móvil