WWWhat's new

Meta Horizon Desktop Editor: La nueva herramienta para crear mundos virtuales

Una imagen divertida y minimalista que representa la apertura de Google Blocks como código abierto, mostrando un visor de realidad virtual y la creación de objetos en 3D con formas geométricas flotantes.

Meta ha lanzado en acceso anticipado su Meta Horizon Desktop Editor, una herramienta que permite a los creadores diseñar mundos virtuales desde una computadora, reemplazando las antiguas herramientas de creación en realidad virtual (VR). Con esta actualización, Meta busca mejorar la calidad visual y la interactividad de Horizon Worlds, su plataforma de metaverso.

Un salto desde VR a la edición en escritorio

Hasta ahora, la mayoría de los mundos dentro de Horizon Worlds se habían desarrollado utilizando controladores Touch en realidad virtual, un método que si bien democratizaba la creación, también generaba limitaciones gráficas y de diseño. La llegada de Meta Horizon Desktop Editor permite a los creadores usar herramientas más avanzadas como:

Con estas mejoras, Meta pretende atraer a desarrolladores con experiencia en desarrollo de videojuegos y realidad mixta (MR) para que creen mundos más detallados y atractivos.

¿Qué cambia con esta nueva herramienta?

El Meta Horizon Desktop Editor está disponible para usuarios mayores de 13 años en los 23 países donde Horizon Worlds está activo. Sin embargo, con esta actualización, Meta ha decidido descontinuar las herramientas de creación dentro de VR, lo que implica que la edición en escritorio será la única forma de construir mundos en la plataforma.

Además, en Estados Unidos, la versión beta de esta herramienta también incluye funciones de inteligencia artificial generativa, que permiten:

Una alternativa limitada a Unity

Según los primeros usuarios que probaron la versión beta cerrada, la herramienta tiene una interfaz que recuerda a motores de juego como Unity o Unreal Engine, pero con menos funcionalidades avanzadas. Aunque facilita la creación de mundos en Horizon Worlds, puede ser difícil convencer a desarrolladores de videojuegos tradicionales para que abandonen motores más robustos a cambio de un entorno exclusivo de Meta.

Uno de los mayores inconvenientes para los creadores es que Meta toma un 47.5% de comisión sobre las transacciones dentro de Horizon Worlds, una cifra significativamente mayor que el 30% que cobran las tiendas de aplicaciones.

Incentivos y monetización para creadores

Para incentivar la adopción de esta nueva plataforma, Meta ha expandido la monetización de Horizon Worlds a 18 nuevos países, permitiendo a los creadores vender experiencias y objetos virtuales en lugares como España, Alemania, Francia, Italia y más.

Además, la empresa ha lanzado un fondo de 50 millones de dólares llamado Meta Horizon Creator Fund, que premiará a los creadores de mundos más atractivos y populares. Según Meta, los pagos dependerán de:

Con la introducción de Meta Horizon Desktop Editor, Meta busca profesionalizar la creación de mundos virtuales y hacer que Horizon Worlds sea más atractivo para desarrolladores con experiencia en modelado 3D y scripting. Sin embargo, la eliminación de las herramientas de creación en VR y las altas comisiones pueden limitar su adopción masiva.

Desde WWWhatsnew, creemos que esta estrategia puede impulsar la calidad visual de Horizon Worlds, pero Meta tendrá que ofrecer más incentivos si realmente quiere competir con plataformas como Roblox, Unreal Engine y Unity.

Salir de la versión móvil