Inflection AI y Pi.ai: La Inteligencia Artificial centrada en el humano

Publicado el

inflection

La inteligencia artificial (IA) está evolucionando a pasos agigantados, y con ella, surgen nuevas soluciones diseñadas para hacer que las empresas sean más eficientes, seguras y personalizadas. Inflection AI y su sistema de IA empresarial, Inflection 3.0, han llegado para transformar la manera en que las organizaciones adoptan y utilizan la IA. Acompañado de la colaboración con Intel y la nube Intel® Tiber™ AI Cloud, Inflection AI ofrece una propuesta única: un modelo de IA centrado en las personas y adaptable a las necesidades empresariales.

Inflection 3.0: IA Personalizada y Segura para Empresas

Uno de los mayores retos para las grandes empresas a la hora de integrar IA es la seguridad y el control sobre los datos. Con Inflection 3.0, las empresas pueden ser dueñas de su inteligencia en su totalidad. Esto significa que pueden personalizar y ajustar el modelo de IA a sus necesidades específicas sin depender de terceros, manteniendo sus datos en un entorno seguro y bajo su control.

Este sistema es capaz de integrarse con la infraestructura existente de las empresas, permitiendo implementaciones en la nube, en servidores locales o en entornos híbridos. Con esta flexibilidad, Inflection 3.0 ayuda a eliminar las barreras que antes dificultaban la adopción de IA en el sector empresarial.

La Colaboración con Intel: Alto Rendimiento y Reducción de Costos

El poder de Inflection AI se ve potenciado por su alianza con Intel, que proporciona la infraestructura de hardware necesaria para ejecutar los modelos de IA con un rendimiento superior. Gracias a la implementación de los Intel Gaudi® 3 AI accelerators y la nube Intel® Tiber™ AI Cloud, las empresas pueden disfrutar de:

  • Reducción de costos: Hasta 2 veces mejor rendimiento en relación calidad-precio.
  • Mayor capacidad de procesamiento: 128GB de memoria de alto ancho de banda con una velocidad de 3.7 TB/seg.
  • Escalabilidad y eficiencia: Implementación rápida con menor consumo de recursos.

Esta combinación permite que las empresas desarrollen y desplieguen modelos de IA de manera más eficiente y económica, sin depender completamente de los proveedores tradicionales de la nube.

Agentic Workflows: IA con Capacidad de Toma de Decisiones

Uno de los desarrollos más innovadores de Inflection AI es la introducción de Agentic Workflows, una tecnología que permite que la IA no solo proporcione respuestas, sino que también pueda tomar acciones dentro de la empresa. Gracias a su integración con UiPath, Inflection 3.0 puede conectarse con los sistemas internos de la organización y ejecutar tareas de manera automatizada y segura.

Este enfoque combina sistemas probabilísticos y deterministas para minimizar errores y mejorar la eficiencia. Las empresas pueden definir flujos de trabajo que la IA seguirá de manera precisa, asegurando que las decisiones y acciones sean consistentes con la política y cultura de la organización.

Pi.ai: IA Personalizada y Emocionalmente Inteligente

Por otro lado, Pi.ai es el modelo de IA personal de Inflection AI, enfocado en la interacción con los usuarios de manera empática y comprensiva. Este modelo no solo se centra en la inteligencia cognitiva (IQ), sino también en la inteligencia emocional (EQ), permitiendo conversaciones más naturales y significativas con los usuarios.

Recientemente, Inflection AI anunció una iniciativa para dar a los usuarios control sobre sus datos, permitiendo la exportación de conversaciones con Pi. Esto refuerza su compromiso con la privacidad y la interoperabilidad, facilitando la transferencia de datos entre plataformas.

Un Futuro con Mayor Personalización y Control Empresarial

Desde WWWhatsnew creemos que Inflection AI está marcando el camino hacia una IA empresarial más segura, personalizable y eficiente. Su apuesta por una inteligencia artificial que no solo piense, sino que también actúe y se adapte a cada organización, la posiciona como una de las propuestas más innovadoras en el mercado actual.

En el futuro, es probable que veamos una mayor adopción de modelos como Inflection 3.0, donde las empresas puedan no solo utilizar IA, sino poseer y controlar su inteligencia artificial de manera integral. Con el respaldo de Intel y su infraestructura de alto rendimiento, esta revolución apenas comienza.