Desde su lanzamiento en 2020, Bookshop.org se ha destacado como una plataforma dedicada a respaldar a las librerías independientes frente a los gigantes del comercio electrónico. Con una estrategia que redirige una parte de sus ingresos a estas pequeñas tiendas, ha logrado generar más de 35 millones de dólares en beneficios para ellas. Ahora, la plataforma ha dado un paso más: ha incluido los ebooks en su catálogo, abriendo una nueva fuente de ingresos para las librerías.
Un impulso vital para las librerías
Durante una conversación reciente, el CEO de Bookshop.org, Andy Hunter, compartió cómo esta iniciativa ha ayudado a muchas librerías a sobrevivir, especialmente durante los tiempos difíciles de la pandemia. “No tiene sentido decir: ‘Compra tus libros aquí, pero si necesitas un ebook, ve a Amazon’”, explicó. Con esta nueva categoría, las librerías podrán competir en un segmento dominado por las grandes plataformas digitales.
Los usuarios podrán elegir entre más de tres millones de ebooks de grandes editoriales, y los ingresos serán distribuidos directamente a las librerías seleccionadas por los compradores. Si el usuario no designa una tienda específica, las ganancias se canalizarán a un fondo común que beneficia a todas las librerías participantes.
Características del ecosistema ebook de Bookshop.org
Junto con la introducción de ebooks, Bookshop.org ha lanzado una aplicación de lectura para dispositivos iOS y Android. Esta app permite a los usuarios explorar catálogos, leer fragmentos, crear listas de deseos y personalizar su experiencia de lectura. Aunque las compras deben realizarse en el navegador para evitar las comisiones de Apple y Google, la app ofrece una experiencia de lectura fluida, incluyendo opciones como:
- Ajustes de tipografía y tamaño de texto.
- Modo de lectura continua con desplazamiento vertical.
- Posibilidad de resaltar y anotar.
Una función destacada es Quote Sharing, que facilita compartir citas textuales de hasta 300 caracteres en redes sociales como Facebook, Threads o X. Estas publicaciones incluirán un enlace que dirige al usuario al libro original, fomentando así la conversación literaria en el ámbito digital y potenciando la compra de libros.
Compatibilidad con otros dispositivos
Una de las preguntas clave para los amantes de la lectura digital es si los ebooks de Bookshop.org serán compatibles con dispositivos como Kindle o Kobo. Hunter confirmó que ya están trabajando en la integración con Kobo, que podría estar lista este mismo año. En cuanto a Kindle, aunque han iniciado conversaciones con Amazon, la compatibilidad podría tomar más tiempo.
Un modelo solidario frente a los gigantes
Bookshop.org también planea permitir que las librerías independientes vendan ebooks directamente desde sus propios sitios web utilizando la tecnología de la plataforma. Esta opción estará disponible en la primavera de 2025, ofreciendo a las librerías aún más control sobre sus ventas digitales.
Cuando se fundó Bookshop.org, muchos inversores dudaron de su viabilidad, argumentando que no podría competir con Amazon en precio ni velocidad. Sin embargo, el tiempo ha demostrado lo contrario: hay compradores dispuestos a pagar un poco más o esperar un poco más si eso significa apoyar a las librerías de su comunidad. Ahora, con la venta de ebooks, Bookshop.org logra igualar a Amazon en precio y rapidez, gracias a la entrega instantánea de los libros digitales.
Desde WWWhatsnew.com, creemos que este movimiento es un cambio significativo para el sector editorial y una oportunidad emocionante para los lectores que desean apoyar causas locales sin renunciar a la comodidad de los ebooks. Bookshop.org no solo ofrece una alternativa sostenible al comercio electrónico tradicional, sino que también refuerza el papel de las librerías independientes en nuestras comunidades.