Google introduce Manifest V3 en Chrome: ¿Qué significa para los bloqueadores de publicidad?

Publicado el

chrome extensiones

Manifest V3 es la nueva especificación para extensiones de Chrome que Google lanzará la próxima semana. Este cambio puede afectar notablemente a los bloqueadores de publicidad, lo que ha generado cierta controversia entre los desarrolladores y usuarios. A partir del 3 de junio, se comenzará a implementar en los canales Beta, Dev y Canary de Chrome, con una fase final para la versión estable a principios de 2025.

¿Qué es un Manifest?

Un manifest es un archivo que contiene información sobre una extensión de Chrome: su nombre, número de versión, permisos necesarios y las versiones del navegador con las que es compatible. Los cambios en este archivo pueden afectar las características y funcionalidades a las que las extensiones pueden acceder.

Principales Cambios en Manifest V3

Mejoras en Seguridad

Una de las principales novedades de Manifest V3 es la eliminación del soporte para el código alojado remotamente, lo cual busca mejorar la seguridad de las extensiones. Esto significa que los desarrolladores deberán incluir todo el código necesario directamente en la extensión, sin depender de servidores externos.

DeclarativeNetRequest API

La nueva API DeclarativeNetRequest reemplaza a la anterior webRequest API. Esto cambia la forma en que las extensiones pueden manejar las solicitudes de red. En lugar de interceptar y modificar las solicitudes en tiempo real, las extensiones ahora deberán definir reglas previamente para bloquear o permitir ciertos tipos de tráfico.

Soporte para Scripts de Usuario

En respuesta a las preocupaciones de los desarrolladores, Google ha añadido soporte para scripts de usuario. Esto permitirá una mayor flexibilidad en las extensiones, posibilitando la ejecución de código personalizado para modificar el comportamiento del navegador.

Impacto en los Bloqueadores de Publicidad

La transición a Manifest V3 ha sido criticada debido a que puede reducir la eficacia de los bloqueadores de publicidad. Estos dependen en gran medida de la capacidad de modificar dinámicamente las solicitudes de red, una funcionalidad restringida bajo la nueva especificación.

Ajustes de Google para Mitigar Impactos

Para abordar estas preocupaciones, Google ha incrementado la cantidad de conjuntos de reglas permitidas en la API DeclarativeNetRequest, lo cual es crucial para el funcionamiento de los bloqueadores de publicidad. Aunque aún existen inquietudes, la mayoría de los desarrolladores han comenzado a adaptarse.

Adopción por los Desarrolladores

Google informa que el 85% de las extensiones «activamente mantenidas» en la Chrome Web Store ya han adoptado Manifest V3. Esto incluye bloqueadores de publicidad populares como AdBlock, Adblock Plus, uBlock y AdGuard, que han lanzado versiones compatibles con la nueva especificación.

Calendario de Implementación

  • 3 de junio de 2024: Inicio del despliegue de Manifest V3 en los canales Beta, Dev y Canary de Chrome.
  • Finales de 2024: Se espera la eliminación gradual de Manifest V2 en estos canales.
  • Principios de 2025: Despliegue completo en la versión estable de Chrome, con la eliminación total del soporte para Manifest V2.

¿Qué Pueden Esperar los Usuarios?

Para los usuarios de Chrome, estos cambios significan una mejora en la seguridad, aunque con potenciales ajustes en cómo funcionan algunas extensiones, especialmente los bloqueadores de publicidad. Si bien algunos usuarios pueden experimentar cambios en la eficacia de sus extensiones favoritas, la mayoría de los desarrolladores ya están trabajando para optimizar sus herramientas dentro del nuevo marco de Manifest V3.