No es el primer robot de limpieza que analizamos aquí, en WWWhatsnew, pero sí es uno de los más completos que ya han pasado por nuestras manos.
Hablamos del Conga serie 3090, un robot de la empresa Cecotec, compañía de capital 100% valenciano que en tan sólo un año ha triplicado su catálogo de más de 500 referencias.
Así es, acaban de lanzar la nueva gama Conga, liderada por el Conga 3090, el robot de limpieza con inteligencia artificial y lectura de superficies con láser de última generación, y lo hemos estado probando unos días para ver qué es lo que le hace tan especial.
Pulsa para ampliar
Diseñado con tecnología láser, es el modelo más avanzado de la gama de Conga de robots que friegan. Consigue mapear todas las zonas de nuestra casa usando un escaner 360º antes de empezar a limpiar, de forma que sabe dónde está la base y conoce exactamente el tamaño y disposición de las habitaciones y obstáculos. Una vez tiene todo el mapa en su «cerebro», calcula la mejor ruta sabiendo lo que ya ha limpiado y lo que le falta por limpiar. Si se queda sin batería en medio del trabajo, vuelve a la base, carga y comienza de nuevo con su recorrido partiendo del punto donde lo dejó.
Sus movimientos circulares permiten que el cepillo lateral arrastre la suciedad de las esquinas, empujándola hacia la zona de succión que, dicho sea de paso, nos ha impresionado. En otros modelos que hemos ido probando con el tiempo siempre hemos visto como, al terminar la limpieza, ha sido necesario eliminar manualmente parte de la suciedad de la parte inferior del robot. En esta ocasión no ha sido así. Ni muchos pelos ni polvo, la parte inferior estaba prácticamente intocable, lo que indica un poder de succión realmente asombroso. Es cierto, eso sí, que hace más ruido que otros robots, algo que se justifica, ya que, efectivamente, tiene más potencia a la hora de aspirar.
Cuenta con tres potencias, eco, normal y turbo (esta última ideal para limpiar alfombras), puede programarse para que realice la limpieza en horas y días específicos, barre, aspira, pasa el paño y friega (tiene un depósito especialmente diseñado para ello, con una mopa de dos materiales), pueden activarse varios modos de limpieza (zigzag, circular…), cuenta con filtro para limpiar el aire…
En Conga Serie 3090 puedes seleccionar un nivel Auto para una succión convencional, un modo Turbo que maximiza la succión y un modo ECO para alargar la batería al máximo. Ambos incorporan también la tecnología de detección de alfom- bras que maximiza la succión cuando se sube a la alfombra.
Su láser es bastante efectivo, ya que consigue enviar todo lo escaneado, en tiempo real, a la aplicación móvil que tenemos que instalar para la gestión. Desde allí veremos el mapa de nuestra casa, con las zonas que ha limpiado y lo que aún tiene pendiente, siendo posible enviar al robot a zonas específicas, o impedirle que pase por ciertas fronteras virtuales. Si estamos en una zona sin WiFi, podemos gestionar el robot con un mando a distancia, desde el cual es posible realizar movimientos con control remoto, programar el tipo de barrido, devolverle a su zona de carga y otras opciones también siempre disponibles en la app.
El fregado se realiza con un modo al que llaman “Scrubbing”. Realiza un movimiento de vaivén hacia adelante y hacia atrás que multiplica x4 el resultado en cada pasada, ya que llega a pasar hasta 4 veces por cada zona, todo esto con la mopa de dos materiales comentada anteriormente. Este sistema de fregado es diferente al que estamos acostumbrados en este tipo de robots, ya que otros sistemas lo que hacen es mojar una mopa con un depósito interno y pasar por el suelo, sin realizar varias pasadas y sin simular el fregado tradicional.
Conga Serie 3090 tiene un precio en la web oficial de 399€, precio también inferior a los modelos de su misma categoría.