En Zenith han publicado su nuevo informe sobre publicidad móvil con números que analizan las tendencias de uso de los smartphones en diferentes países año tras año. En este caso la protagonista ha sido España, como líder dentro de la lista de los países que más datos consumen desde dichos dispositivos.
Han analizado los datos de los 60 principales países de todo el mundo para realizar previsiones, e indican que España, Hong Kong y China han aumentado enormemente la cantidad de tráfico móvil, con los niveles más altos de consumo de Internet móvil de toda Europa Occidental, Asia y América del Norte.
Aunque los números parecen algo subrealistas, estiman que un 85% del uso de Internet en 2016 en España se realiza desde móviles, seguido de Hong Kong, que ocupa el segundo lugar con un 79%, China (76%) y los Estados Unidos (74%).
No indican cómo han calculado los datos, pero seguramente tienen en cuenta el tráfico en Youtube, en Netflix y en otros portales de vídeo que pueden accederse desde el móvil y enviarse a pantalla grande desde dispositivos como chromecast (al fin y al cabo, una sola película vista desde Netflix por el móvil corresponde en datos a miles y miles de mensajes y emails tradicionales).
Se espera que para el año 2018 Hong Kong tenga el mayor uso de Internet móvil, con un 89% del uso total de Internet, bajando España al tercer lugar con un 86%. En 2012 sólo el 23% de las personas en los países analizados tenían móvil, ahora el porcentaje es de un 56%, y se espera que llegue a un 63% en 2018.
Es muy posible que exista poco rigor en los números calculados por Zenith, pero sí está claro que cada vez más se utiliza el smartphone para el consumo de vídeo, y eso afecta al tráfico de datos global.