
El correo electrónico es el servicio más antiguo de Internet, donde a día de hoy, todavía sigue sin avances en lo que a su funcionamiento se refiere, es decir, actualmente se sigue utilizando el mismo sistema de envíos de mensajes, o sea, aún hace uso del protocolo SMTP, lo que hace que los mensajes se envíen en texto plano sin cifrado alguno.
Este pasado viernes, una serie de compañías tecnológicas han dado los primeros pasos para ponerle remedio y tratar de conseguir que los mensajes de correo electrónico puedan enviarse de forma segura, según se hace eco TNW.
Por ahora es tan sólo una propuesta enviada por compañías entre las que se encuentran Google, Yahoo o Microsoft, entre otras, al grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet en la que se pone de manifiesto un sistema de protección que impida la interceptación de los mensajes en tránsito o la ruptura del cifrado SSL, llegando dichos mensajes íntegros a los servidores destinatarios.
Este sistema funcionaría verificando por parte del servidor remitente del mensaje si el servidor destinatario soporta cifrado y si dispone de certificado válido para enviar el mensaje cifrado.
Si bien ya existía SMTP STARTTLS para posibilitar el envío de mensajes cifrados, lo cierto es que ha contando con numerosos errores y no ha tenido la adopción suficiente, además de no dar las garantías necesarias de que los mensajes vayan a ser cifrados.
De esta manera, de prosperar la propuesta y de adoptarse masivamente, se protegería el envío de los mensajes de correo electrónico teniéndose en cuenta que además de ser el servicio más antiguo todavía es bastante usado por los usuarios, a pesar de las distintas iniciativas que han ido saliendo para hacer del correo electrónico algo del pasado.