
Millones de personas en todo el mundo sufren del mismo problema: luces encendidas en lugares donde no hay nadie, habitaciones iluminadas porque alguien no apagó la luz al salir, cocinas y salones con la luz encendida después de todos haber salido de casa… la energía que se gasta con estos «descuidos» es enorme, y hay una empresa, Cypress Semiconductor, que está trabajando para solucionar el problema.
La idea es crear una red de bombillas conectadas con Bluetooth, controladas al mismo tiempo por un dispositivo central que podría activarse con el movimiento de la mano, «a lo jedi», tal y como muestra el vídeo de demostración que podéis ver abajo (forma parte de una demo en el CES de Las Vegas, publicado por Venturebeat).
Esta tecnología, que requiere bombillas especiales, estará en el mercado a partir de abril de este año, aunque no se han especificado ni precios ni condiciones, por lo que no sabemos el coste que tendría implementarlo en nuestro hogar.
Tener una red de dispositivos conectados vía Bluetooth tiene una ventaja enorme, ya sean bombillas o altavoces, por ejemplo, y saber que se está trabajando en este sentido, en redes completas (y complejas), es sin duda una buena noticia. De esta forma un móvil, por ejemplo, podría controlar 20 dispositivos al mismo tiempo, dispositivos que podrían comunicarse unos con otros, aumentando así las posibilidades de Bluetooth en el mundo.
Os dejamos con la demostración: