No se mencionó ningún servicio específico, aunque está claro que las nuevas reglas afectan a Uber, así como a otros proyectos semejantes que se crearon en y para China.
Las autoridades chinas dejaron claro que no quieren matar la innovación, pero están preocupados por la seguridad de los pasajeros. Las empresas deberán desarrollar los proyectos «de manera ordenada y de acuerdo con la ley».
La noticia, divulgada en Bloomberg, informa que algunas ciudades del país ya tenían prohibiciones de coches sin licencia antes de este comunicado, donde empresas de taxis locales realizaron manifestaciones semejantes a las que hemos visto en algunas ciudades europeas.
Uber, por otro lado, ha declarado que su servicio, de momento, está funcionando con normalidad, aunque también lo estaban en España antes de la última prohibición.