Dan aviso en el blog oficial de SlideShare de que SlideShare Analytics está disponible para todos los usuarios. El apartado recoge avanzadas estadísticas que resumen numéricamente el impacto que en la audiencia han tenido nuestras publicaciones, tanto presentaciones como documentos de texto. Para ello registra variables como el número de vistas, contenidos populares, países en los que más se han revisado, fuentes de tráfico, descargas, números de veces que se les marcó en favoritos, comentarios, cantidad de compartidas y muchas más evaluaciones afines.
Aunque los reportes incluyen sumarios de las visitas, conteos de acciones específicas, información avanzada de los lectores y exportación de los registros a formatos CSV para una manipulación más avanzada, en general, son tres las temáticas que Analytics busca permitir entender: Distribución geográfica para medir y analizar el alcance de los contenidos conociendo de dónde son los usuarios que los consumen, Fuentes de tráfico para comprender cuales son los canales más efectivos y los espacios que están permitiendo que los usuarios descubran lo publicado, y finalmente el Timing con lo que será posible conocer los tiempos óptimos de publicación, aquellos momentos específicos (meses, semanas, días, horas) con picos de vistas y que podrían aprovecharse para enfocar futuros lanzamientos.
Funcionales gráficos de líneas y de pastel acompañan las cuantificaciones, además, para mediciones más precisas, comentan en Slideshare que se han optimizado sus métodos para prescindir de las vistas generadas por bots y hacer válidas las incontadas por alguno que otro fallo inusual. Dicho par de adecuaciones llegará a afectar, en algunos casos considerablemente, los números básicos presentados bajo cada presentación. En fin, si no queda claro aún de qué va todo el tema, una colorida presentación, publicada obviamente en SlideShare, facilitará en enorme medida el entendimiento de las características ya disponibles de forma gratuita para todos:
Para acceder a SlideShare Analytics solo hace falta visitar SlideShare (slideshare.net), loguearse con la respectiva cuenta en el servicio o mediante Linkedin/Facebook, poner el cursor sobre la imagen de perfil presente en la parte superior derecha y finalmente elegir Analytics en el menú que se despliega.
Es una información mu útil, siempre es bueno dedicarle del debido tiempo a las estadísticas.