WWWhat's new

Copilot ahora te permite controlar tu móvil Android desde tu PC: así funciona esta nueva integración

control-pc-movil-android-windows-copilot.png

¿Te imaginas poder enviar un mensaje, poner una alarma o buscar una farmacia cercana sin tocar tu móvil? Ahora es posible gracias a la nueva función de Copilot en Windows, que permite controlar tu teléfono Android directamente desde tu ordenador. Un paso más en la evolución de la productividad digital que puede cambiar la forma en la que interactuamos con nuestros dispositivos.

Desde hace tiempo, herramientas como Phone Link nos permitían ver notificaciones, responder mensajes o hacer llamadas desde el PC. Pero con esta nueva integración, Microsoft da un salto interesante al permitir que Copilot, su asistente con inteligencia artificial, ejecute acciones en tu móvil con solo escribir un comando.

¿Qué es exactamente Phone Connection y cómo se diferencia de Phone Link?

La novedad se llama Phone Connection, y forma parte de la última actualización de la app de Copilot para Windows. A diferencia de Phone Link —que sigue un enfoque más manual y visual—, Phone Connection aprovecha el poder del lenguaje natural. En lugar de hacer clic en menús, solo necesitas decirle a Copilot lo que quieres hacer: “Envía un mensaje a Laura que diga ‘Ya llego’” o “Pon un temporizador de 20 minutos”.

En palabras simples: es como tener un asistente personal que entiende lo que dices y lo hace en tu móvil, sin que lo toques.

Desde WWWhatsnew.com consideramos que esta nueva opción representa una mejora real en términos de accesibilidad y eficiencia, sobre todo para quienes trabajan muchas horas frente al ordenador y quieren evitar distracciones.

¿Qué necesitas para empezar a usar esta función?

Antes de lanzarte a probarla, es importante saber que hay algunos requisitos:

Una vez hecho esto, debes:

  1. Abrir Copilot desde el menú de inicio.
  2. Ir al icono de perfil, acceder a “Configuración”.
  3. Activar la opción de Phone Connection en la parte inferior.
  4. Asegurarte de que tu móvil aparece conectado.

Listo. Ya puedes empezar a pedirle cosas a Copilot.

¿Qué tipo de comandos puedes usar?

Los ejemplos son bastante prácticos. Aquí algunos que puedes probar:

Este tipo de interacciones muestran que la IA está dejando de ser algo abstracto para convertirse en una herramienta útil en lo cotidiano. No se trata solo de generar textos o imágenes, sino de asistirte activamente en tu día a día.

¿Cómo ha funcionado hasta ahora?

Según las pruebas realizadas por varios usuarios, entre ellos el periodista Lance Whitney, la función aún está en una fase muy temprana, y eso se nota. En su experiencia, usándola con un Google Pixel en Windows 10 y 11, las tareas básicas funcionaron correctamente, aunque no sin tropiezos.

Por ejemplo:

En mi opinión, esto último limita bastante el potencial de la herramienta, ya que una interacción más natural incluiría el uso de la voz, como ya permiten asistentes como Alexa o Google Assistant.

Desde wwwhatsnew.com vemos esta integración como un buen primer paso, pero todavía le falta para convertirse en una solución redonda. Eso sí, el potencial es enorme.

¿Vale la pena probarlo?

Sí, si eres usuario de Android y usas tu PC como centro de control diario, puede que te venga muy bien. Especialmente si trabajas desde casa o en oficina y no quieres interrumpir tu flujo de trabajo solo para contestar un mensaje o poner una alarma.

No es una función perfecta, pero es el tipo de avance que gana valor conforme se pule y amplía su compatibilidad.

Si Microsoft sigue apostando por mejorar esta integración y logra extenderla a otros dispositivos y comandos, estaremos frente a una herramienta clave para quienes buscan optimizar su tiempo. Como solemos destacar en WWWhatsnew.com, las tecnologías útiles son aquellas que, sin hacer ruido, resuelven pequeños problemas cotidianos. Y esta va por buen camino.

Salir de la versión móvil