WWWhat's new

EE.UU. investiga si DeepSeek obtuvo chips Nvidia a través de Singapur para eludir restricciones

Investigación sobre DeepSeek y la compra de chips Nvidia a través de Singapur.

El gobierno de Estados Unidos ha iniciado una investigación para determinar si la startup china de inteligencia artificial DeepSeek ha adquirido chips Nvidia a través de Singapur como una estrategia para esquivar las restricciones de exportación impuestas por Washington. Esta situación ha puesto a Singapur en el centro de la controversia, dado su papel como un importante hub tecnológico y comercial con estrechos lazos tanto con China como con Estados Unidos.

¿Qué está pasando con DeepSeek y Nvidia?

En el periodo de agosto a octubre de 2023, el 22% de las ventas de Nvidia fueron atribuidas a Singapur, según los informes de la compañía. Sin embargo, Tan See Leng, Segundo Ministro de Comercio e Industria de Singapur, aclaró que esta cifra responde más a prácticas de facturación que a una verdadera entrega de productos. En realidad, menos del 1% de los ingresos de Nvidia en ese trimestre provino de envíos físicos de chips a Singapur, destinados mayormente a grandes empresas y entidades gubernamentales locales.

Este tipo de discrepancias contables no son inusuales en el comercio global, donde grandes empresas centralizan su facturación en ciertos países mientras los productos se envían a otras regiones. No obstante, la sospecha radica en si DeepSeek ha utilizado Singapur como un canal indirecto para obtener chips de Nvidia que, de otro modo, no podrían haber sido adquiridos debido a las restricciones de EE.UU. sobre exportaciones de tecnología avanzada a China.

Singapur en una posición delicada

La posición de Singapur en esta investigación es particularmente sensible. Como un país con estrechos lazos económicos con ambas potencias, debe mantener su reputación como un centro de negocios confiable, al mismo tiempo que respeta las regulaciones internacionales y controles de exportación. Singapur también alberga la sede de empresas tecnológicas chinas como ByteDance, propietaria de TikTok, lo que refuerza su importancia en la geopolítica tecnológica.

Tan See Leng aseguró que el gobierno de Singapur está cooperando plenamente con las autoridades estadounidenses y reiteró que el país no permite que empresas utilicen direcciones locales para eludir restricciones comerciales impuestas por terceros países.

El avance de DeepSeek en inteligencia artificial

La controversia surge en un momento clave para DeepSeek, que recientemente lanzó R1, un chatbot con capacidades comparables a modelos avanzados desarrollados en EE.UU. Este progreso ha generado preguntas sobre hasta qué punto la industria china de IA ha dependido de tecnología occidental para desarrollar sus propios modelos de vanguardia.

Desde WWWhatsnew, consideramos que este caso refleja la creciente tensión entre EE.UU. y China en la carrera por la inteligencia artificial y la computación avanzada. Si se confirma que DeepSeek utilizó Singapur para obtener chips de Nvidia, podríamos ver un endurecimiento de las restricciones tecnológicas y mayores controles sobre el comercio de semiconductores en Asia.

Aún falta por ver qué conclusiones arrojará la investigación, pero lo cierto es que el comercio de chips de IA se ha convertido en un punto clave en la competencia tecnológica global. Singapur, al estar en el epicentro de esta controversia, deberá equilibrar sus relaciones con EE.UU. y China mientras sigue siendo un destino atractivo para la innovación y el comercio internacional.

Salir de la versión móvil