Google está redefiniendo la manera en que los usuarios interactúan con su motor de búsqueda, integrando más inteligencia artificial (IA) para convertirlo en una experiencia similar a la de un asistente digital. Durante la reciente llamada de ganancias de la compañía, Sundar Pichai, CEO de Google, explicó que el objetivo es transformar la Búsqueda en una herramienta más interactiva y eficiente.
De los «10 enlaces azules» a un asistente de IA
Google ha estado en un proceso de evolución desde la llegada de ChatGPT en 2022, lo que llevó a una revisión fundamental de su estrategia. Como resultado, la empresa ha introducido las controvertidas «AI Overviews», que resumen respuestas en lugar de ofrecer múltiples enlaces a sitios web.
El próximo paso en esta transformación es Project Astra, un sistema de IA desarrollado por DeepMind que permitirá a Google Search analizar imágenes y videos en tiempo real, brindando respuestas más detalladas y contextualizadas.
Pichai también mencionó Gemini Deep Research, una IA capaz de generar informes extensos sobre temas complejos, automatizando tareas que anteriormente requerían múltiples búsquedas manuales.
Otro proyecto en desarrollo es Project Mariner, que podría revolucionar la manera en que interactuamos con sitios web, permitiendo a Google «navegar» por ellos en nombre del usuario y extraer respuestas de manera automática.
Implicaciones para los usuarios y el ecosistema digital
La evolución de Google Search tiene implicaciones significativas para empresas, creadores de contenido y anunciantes:
- Menos tráfico para sitios web: Si Google responde directamente a las preguntas de los usuarios, los clics hacia páginas externas pueden reducirse drásticamente.
- Cambios en la publicidad: Las empresas que dependen de Google Ads podrían necesitar replantear sus estrategias de visibilidad.
- Experiencia más conversacional: Google planea permitir más interacciones y preguntas de seguimiento, similar a un chatbot.
Desafíos y críticas
A pesar de la ambición de Google, la implementación de IA en Search no ha estado exenta de problemas. El lanzamiento de «AI Overviews» estuvo plagado de errores, con respuestas incorrectas o absurdas, como sugerir a los usuarios que comieran piedras o usaran pegamento en la pizza. Google reconoció estos fallos y prometió mejoras en la precisión de sus respuestas generadas por IA.
Además, la dependencia de IA para la búsqueda de información plantea preguntas éticas y regulatorias, especialmente en torno a la transparencia y la fiabilidad de las respuestas.
¿Qué podemos esperar en 2025?
Según Pichai, Google tiene una visión clara de cómo evolucionará su motor de búsqueda este año. La compañía seguirá integrando IA en Search con el objetivo de ofrecer respuestas más útiles y detalladas, reduciendo la necesidad de visitar sitios externos.
En un mundo donde la IA está redefiniendo la forma en que accedemos a la información, Google apuesta por un modelo en el que la búsqueda se convierte en una experiencia cada vez más personalizada y automatizada.