WWWhat's new

OpenAI lanza residencia de datos en Europa para cumplir con regulaciones locales

Diseño minimalista que muestra la fragmentación de Europa en la regulación de inteligencia artificial, con piezas conectadas por líneas digitales.

OpenAI ha anunciado la implementación de residencia de datos en Europa para sus productos ChatGPT Enterprise, ChatGPT Edu y la API Platform, con el objetivo de ayudar a las organizaciones a cumplir con las normativas de soberanía de datos en la región. Esta iniciativa refuerza las prácticas de privacidad, seguridad y cumplimiento de la compañía, en respuesta a los crecientes requisitos legales y regulatorios en la Unión Europea.

¿Qué significa la residencia de datos en Europa?

La residencia de datos se refiere a la ubicación física donde se almacenan y procesan los datos de una organización, asegurando que cumplen con las leyes locales de protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). OpenAI se une a otras compañías tecnológicas que han implementado programas similares, como AWS, Google y GitHub, para garantizar que los datos de sus clientes europeos permanezcan dentro de la región.

¿Cómo funciona la residencia de datos en OpenAI?

Con esta actualización, OpenAI permitirá que los clientes en Europa elijan almacenar y procesar datos en la región. Esta opción se aplicará a:

Actualmente, la opción de residencia de datos solo está disponible para nuevos proyectos en la API; los proyectos existentes no podrán actualizarse con esta configuración.

Seguridad y cumplimiento normativo

OpenAI ha reforzado su infraestructura de seguridad y cumplimiento normativo con las siguientes medidas:

Impacto y expectativas

La residencia de datos en Europa es un paso clave para fortalecer la confianza de empresas e instituciones en OpenAI. Grandes compañías como Booking.com, BBVA, Spotify, Klarna y Oxford University ya utilizan los servicios de OpenAI en Europa, y este cambio podría incentivar la adopción de sus productos en industrias reguladas como la banca, la salud y la educación.

Desde WWWhat’s New, creemos que este movimiento es un avance positivo para la expansión de OpenAI en Europa. Sin embargo, queda por ver cómo las autoridades reguladoras, que han investigado previamente a la empresa por el manejo de datos, reaccionarán a esta iniciativa.

Salir de la versión móvil