WWWhat's new

El secuestro de cookies: una amenaza creciente para la seguridad en línea

Cookies Europa

Las cookies desempeñan un papel crucial en la navegación web, facilitando la autenticación y la personalización de la experiencia del usuario. Sin embargo, su uso también conlleva riesgos de seguridad, especialmente cuando caen en manos de ciberdelincuentes. Uno de los ataques más preocupantes en este contexto es el secuestro de cookies, una técnica utilizada para robar datos de sesión y suplantar la identidad del usuario sin necesidad de conocer su contraseña.

¿En qué consiste el secuestro de cookies?

El secuestro de cookies permite a los atacantes obtener acceso a las cookies de sesión almacenadas en el navegador de la víctima. Estas cookies contienen información crítica para la autenticación, permitiendo el acceso a correos electrónicos, redes sociales y servicios financieros.

Los métodos más comunes para este ataque incluyen:

Consejos para evitar el secuestro de cookies

La mejor defensa contra el secuestro de cookies es la prevención. A continuación, algunos consejos clave:

Configurar un borrado automático de cookies

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) recomienda configurar los navegadores para eliminar las cookies de sesión al cerrar el explorador. En Google Chrome, Firefox y Edge, esta opción se encuentra en la configuración de privacidad y seguridad.

¿Qué hacer si se sospecha de un secuestro de cookies?

Si se detecta actividad sospechosa en una cuenta, como inicios de sesión desde ubicaciones desconocidas o cambios inesperados en la configuración de seguridad, es recomendable:

El INCIBE ofrece asistencia gratuita a través de su Línea de Ayuda en Ciberseguridad (017), con atención por WhatsApp (900 116 117) y Telegram (@INCIBE017).

El secuestro de cookies es una amenaza real que puede comprometer la privacidad y seguridad de los usuarios en línea. Mantenerse informado y adoptar medidas de protección adecuadas es esencial para minimizar los riesgos. La ciberseguridad es una responsabilidad compartida, y una navegación más segura comienza con la prevención.

Salir de la versión móvil