Microsoft ha anunciado la eliminación de su función de VPN gratuita dentro de la suscripción de Microsoft 365, una decisión que llega justo después del aumento de precios en su servicio. A partir del 28 de febrero de 2025, los usuarios que confiaban en esta característica para su privacidad en línea tendrán que buscar alternativas.
¿Por qué Microsoft está eliminando la VPN de Microsoft 365?
Según la propia compañía, la decisión se debe a un análisis de uso y efectividad. Microsoft declaró en una nota de soporte que la eliminación de esta función le permitirá enfocar sus esfuerzos en otras áreas más alineadas con las necesidades de los usuarios.
La realidad es que la función de VPN dentro de Microsoft 365 nunca fue un servicio completamente desarrollado. Se limitaba a 50GB de datos mensuales y se conectaba automáticamente a una región local, lo que impedía su uso para sortear restricciones geográficas. Estas limitaciones pudieron haber reducido su adopción entre los usuarios, lo que llevó a Microsoft a discontinuar la función.
El contexto: aumento de precios y nuevas funciones con IA
Este cambio también se produce semanas después de que Microsoft aumentara los precios de sus suscripciones. La empresa agregó características de inteligencia artificial a Microsoft 365 y elevó el costo mensual en 3 dólares por usuario. Sin embargo, quienes prefieran no pagar más pueden optar por mantener su suscripción a un precio anterior, aunque sin las nuevas funciones de IA.
Desde WWWhatsnew creemos que esta decisión podría generar molestia entre los usuarios que esperaban mejoras en el servicio de VPN en lugar de su eliminación. La tendencia de muchas empresas tecnológicas ha sido reforzar sus herramientas de privacidad y seguridad, no reducirlas.
¿Cómo afecta esto a los usuarios?
Para los suscriptores de Microsoft 365, la eliminación de la VPN significa que perderán una capa de protección para su privacidad en línea. Aunque seguirán teniendo acceso a servicios como monitoreo de robo de identidad y crédito en EE.UU., deberán recurrir a VPNs de terceros si desean mantener la seguridad y anonimato en la red.
Algunas opciones populares incluyen:
- NordVPN: Una de las más completas, con servidores en múltiples países y fuerte cifrado.
- ExpressVPN: Conocida por su rapidez y facilidad de uso.
- ProtonVPN: Con una versión gratuita que ofrece buena seguridad.
- Mullvad: Enfocada en la privacidad, sin requerir registro con datos personales.
Microsoft y su enfoque en la inteligencia artificial
El enfoque de Microsoft en la inteligencia artificial es claro. La eliminación de la VPN podría interpretarse como un movimiento para reasignar recursos a sus proyectos de IA, como Copilot para Microsoft 365, que ofrece asistencia inteligente en aplicaciones de Office.
La decisión podría ser vista como un cambio de prioridades, donde la privacidad y seguridad del usuario pasan a un segundo plano en favor de mejoras basadas en inteligencia artificial. A medida que Microsoft continúa invirtiendo en IA, los usuarios deberán evaluar si las nuevas funcionalidades justifican el incremento en los costos y la reducción de ciertos servicios.
Si bien la VPN de Microsoft 365 no era la más potente del mercado, su eliminación podría afectar a los usuarios que la usaban para mejorar su seguridad en línea. Con el aumento de precios y el enfoque de Microsoft en la IA, los clientes tendrán que decidir si continúan con su suscripción o buscan otras alternativas que ofrezcan más valor en términos de seguridad y privacidad.