Si queréis saber lo que ocurriría en nuestro planeta si un asteroide metálico de 100 metros entra en contacto con un ángulo de 45 grados en una zona de montaña, o lo que pasaría si el asteroide es mucho más blando pero tiene varios kilómetros de diámetro, o si la zona de colisión cambia… todas esas variables pueden personalizarse en el simulador de impactos de asteroides que han desarrollado en la universidad de Purdue, disponible en purdue.edu/impactearth.
Se trata de una aplicación online que nos pide varios datos sobre la velocidad, el material, el ángulo de entrada y el tamaño del asteroide que chocaría con nuestro planeta. Podemos también indicar el tipo de terreno que sufriría el impacto, y realizar la simulación para verificar lo que ocurriría a una distancia específica del choque.
Es así posible saber si a 1.000 km de distancia notaríamos algo en caso de que un asteroide pequeño cayese en nuestro continente, verificando la intensidad del temblor en caso de que se genere alguno. También podemos ver si el resultado es catastrófico, ya que es posible incluso simular el impacto de la Tierra con un cuerpo del tamaño de la Luna.
El simulador incluye un documento PDF con las explicaciones adecuadas, así como las demostraciones matemáticas necesarias para entender que no se trata de un juego y sí de un simulador real.