Y es que ese es el gran problema, su visibilidad, aunque desde 1966 viene premiando los logros técnicos y científicos en tan importante área la cual nos permite el honor de disfrutar de tantas maravillas modernas que nos acompañan a diario, y al ser considerado por los especialistas y profesionales como el «Nobel» de la Computación, parecía no llegar al mayor público posible. Así pues, con el aumento en la recompensa, se pone al nivel del mismo premio Nobel y otros «prestigiosos galardones científicos y culturales» con lo que probablemente su fama aumentará.
Judea Pearl, Silvio Micali y Shafi Goldwasser son algunos de los más recientes científicos que se han llevado el premio, el primero por sus aproximaciones probabilísticas a la Inteligencia Artificial y los restantes por sus grandes contribuciones al desarrollo formal de la Criptografía. Pues bien, esperemos que el jugoso botín logre promocionar aún más lo que personas de su clase le brindan al mundo. Por supuesto, será otro factor de motivación que tendrán todos los que se desempeñan en el área para seguir trabajando fuertemente, y por qué no, llevárselo en una próxima ocasión -¿entrarán a competir los ingenieros de Google?-.
Más información: Sitio web y Nota de prensa ACM Turing Award | Imagen: acm.org