Lo hacen con un texto en el que destacamos algunas frases que marcan un cambio de política interesante:
– Cuando lanzamos Google Plus hace más de tres años, tuvimos un montón de restricciones sobre qué nombre se puede utilizar en su perfil. Esto ayudó a crear una comunidad formada por personas reales, pero también excluyó a muchas personas que querían ser parte de ella sin necesidad de utilizar sus nombres reales.
– Sabemos que lo habéis solicitado hace tiempo. Sabemos que nuestra política de nombres no ha sido clara, y que ha dado lugar a algunas experiencias innecesariamente difíciles para algunos de nuestros usuarios. Por ello pedimos disculpas, y esperamos que el cambio de hoy sea un paso hacia un Google+ más acogedor e inclusivo.
Es decir: se abren las puertas a nicks, apodos y demás nombres que transformarán Google plus en una comunidad más abierta, menos controlada. Seguramente ahora se crearán miles de perfiles falsos para poder opinar «libremente» en Youtube, tal y como se hacía anteriormente.