El experimento no deja de ser interesante: ¿La felicidad de los usuarios depende de lo que leen en su Facebook?, ¿leer publicaciones tristes de otros afecta al tipo de publicación que realizamos?, ¿estar todo el día leyendo publicaciones sobre paz y felicidad tiene alguna consecuencia en lo que hacemos o en cómo interactuamos en la red social?… estas y muchas otras preguntas fueron analizadas sin permiso del usuario, y es eso precisamente lo que ha generado una polémica relacionada con la frontera que Facebook puede o no cruzar.
Ahora ya tenemos una extensión para Chrome que permite simular ese experimento, un plugin en el que debemos marcar la emoción que queremos sentir para que se filtren las publicaciones que podrían generar dicho sentimiento.
Funciona basándose en palabras clave (solo en inglés) y sigue el mismo método del experimento liderado por la Cornell University, según informan en info, aunque parece que únicamente quiere llamar la atención al hecho de que, efectivamente, el algoritmo «secreto» de Facebook puede manipular nuestros sentimientos de forma relativamente sencilla: No hace falta ser un genio para descubrir que si leemos 25 malas noticias, una después de otra, nuestro estado de humor no será el mismo que si leemos 25 mensajes de positivos, músicas agradables o vídeos divertidos.